WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alcaldes, con Manolo

  • 134

 

Por El Marqués


Los alcaldes de Coahuila se concentraron en Monclova para acompañar al gobernador Manolo Jiménez Salinas en el programa Obras Sociales, cuya inversión será de más de mil 500 millones de pesos.

Manolo reiteró la importancia del trabajo coordinado, para multiplicar los beneficios a los habitantes de los 38 municipios del estado. No hay de otra, más que ir todos en el mismo rumbo de Coahuila.

El gobernador anticipó que principalmente habrá obras en colonias, barrios y ejidos, de agua, drenaje, electrificación, techos, cuartos, plazas y escuelas.

Al poner en marcha el programa de obras para este año, Manolo dejó ver el cariño por Monclova y ratificó su compromiso para sacar adelante a la región Centro del estado.

Buen anfitrión

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, dejó ver sus dotes de buen anfitrión. Además de la invitación formal que envió el gobierno del estado para el evento de este lunes, se sabe que personalmente hizo llamadas para ratificar la convocatoria.

Con el gobernador y el alcalde estuvieron Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso Estatal, secretarios estatales, diputados locales y federales, empresarios y representantes de la sociedad civil.

Manolo se quedó a la comida y después siguió con agenda en la zona centro del estado.

Villarreal reiteró que su gobierno estará atento de manera permanente a las acciones que se vayan a desarrollar de la mano con el gobierno de Manolo. Con la clase política estatal reunida en su municipio, el mensaje fue claro, de unidad y colaboración.

Incómoda sorpresa

La aparición de Román Alberto Cepeda González en Monclova, en el arranque del programa de obras para los 38 municipios, evento que encabezó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, no pasó desapercibida, pero no por lo que haya dicho, o hecho, sino por su evidente deterioro.

Cepeda, que se limitó a ocupar su silla asignada y sonreír forzadamente para las cámaras, dejó a más de uno con la boca abierta al proyectar una imagen que dista mucho del político enérgico de otros tiempos. Entre alcaldes, diputados y funcionarios estatales, el murmullo no se hizo esperar.

En trámite

En el Congreso del Estado, este martes iniciará en forma el trámite para emparejar la Constitución y las leyes estatales, con las federales en materia de transparencia y acceso a la información.

En la sesión plenaria se tratará una reforma a la Constitución Política local para quitar al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), que todavía encabeza la maestra Dulce Fuentes, –aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial–, prácticamente todas sus facultades y dar paso a la creación de un área especializada en la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, lo que sigue en las legislaturas estatales es la adecuación del marco legal.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Se llevaron la sorpresa
Siguiente publicación Evadió Iván Archivaldo Guzmán a autoridades con túnel: WSJ
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;