
La medida fue aplicada por primera vez el 5 de octubre de 2015 con la intención de proteger la industria acerera local contra la influencia del mucho más barato acero chino.
Por: Alberto Rojas
Monclova, Coah.-Â Altos Hornos de México, al igual que el resto de las acerías del país, respira ya tranquilamente al extinguirse el riesgo de desempleo y afectación de inversiones, luego de que ayer el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, les notificó la ratificación del arancel de 15 por ciento contra importaciones de acero chino que ingresa con prácticas desleales de comercio.
La Secretaría de Economía comunicó anoche la decisión al sector siderúrgico, luego de la incertidumbre por el futuro de los aranceles que de no haber sido ratificados arriesgarían inversiones por 800 millones de dólares en los próximos 3 aí±os en la acería monclovense y 4 mil empleos.
La salvaguarda fue aplicada por primera vez el 5 de octubre de 2015 contra importaciones de lámina rolada en caliente, lámina rolada en frío, planchón, placa y alambrón provenientes de países con los cuales no hay acuerdos comerciales, principalmente China, Taiwán y Corea.
Dan 6 meses más al arancelÂ
El ingreso sin control de acero chino condujo los precios del acero a su mínimo histórico, y en las operaciones de 2015, Altos Hornos de México obtuvo un flujo raquítico de apenas 15 millones de dólares, pero ya con los aranceles en el ejercicio 2016 la diferencia fue abismal con 220 millones de dólares de flujo.
Se informó que anoche el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo enteró la ampliación por otro semestre de la salvaguarda a la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero que preside Guillermo Vogel y que vicepreside el licenciado Alonso Ancira Elizondo.
De esta forma, la nueva fecha de caducidad de los aranceles será el próximo 5 de octubre y, por otro lado, las secciones 147 y 288 del sindicalismo minero siderúrgico celebraron la determinación del Gobierno Federal.