
Autoridades estatales turnaron el caso a la Procuraduría del Medio Ambiente.
Por: Rodrigo FloresRamos Arizpe.-Â El problema de contaminación por parte de la granja Agra en Ramos Arizpe, ha dejado como resultado una plaga de moscas, y el taponamiento de las corrientes naturales de agua, que sirve para el riego de parcelas.
Habitantes de la comunidad de Las Encinas seí±alaron que tras la denuncia de la contaminación generada por los desechos de la empresa, donde destacan animales muertos, y estiércol, la empresa no ha dejado de contaminar, a pesar de que autoridades municipales y estatales mencionaron tomarían cartas en el asunto. A la fecha, han tapado las corrientes naturales de agua con montones de heces, por lo que hay comunidades que se quedaron sin este recurso para la cosecha de la temporada, mientras que otras tierras no son aptas para la cosecha por la contaminación generada. âTaparon las brechas, por ahí corre el agua de manera natural, con eso riegan algunos campesinos, pero hicieron bordos con las heces de los pollos, y ya no corre agua por ahí, mi parcela no puede ser sembrada porque está contaminada, a unos metros de donde tienen el depósito de desechos, está una huerta donde sembraron melón, por lo mismo no se dioâ, comentó Leticia Galindo. El otro problema es la plaga de moscas, que ha alcanzado hasta 10 kilómetros a la redonda. La seí±ora Galindo logró atrapar en trampas cientos de bichos en tan sólo dos días, y teme el problema sea mayor por la temporada de calor que se avecina. âNo se puede comer, no se puede estar afuera de la casa, es un mosquero por todos lados, y eso es contaminación, ya no sabemos qué hacerâ, agregó. Son alrededor de 10 comunidades cercanas las que presentan el mismo problema, por el tiradero de restos a la intemperie por parte de la empresa avícola AGRA, de quienes denuncian, no utiliza procesos de confinamiento adecuados para los desechos. âNosotros no queremos que cierren, al contrario, dan empleo a mucha gente, pero que lo hagan bien, que utilicen sus procesos adecuados para los desechos; es insoportable tener que estar así con las moscas, están contaminando el subsuelo, el agua, queremos que hagan las cosas bienâ, dijo Fernando Sosa.