
La CIA criticó la revelación de datos que âdaí±an a la comunidad de inteligenciaâ, pero no los desmintió. Después, el director del FBI dijo que no existe la âprivacidad absolutaâ en EEUU.
Por: Lorena Fuentes
Ciudad de México.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) no desmintió la autenticidad de los documentos sobre sus sistemas de espionaje electrónicos que reveló ayer Wikileaks, pero subrayó que su misión consiste en âcolectar inteligencia foránea de manera agresiva para proteger a (Estados Unidos) de los terroristasâ.
En un comunicado emitido esta tarde, la dependencia arremetió contra la organización de Julian Assange, al afirmar que âel público estadunidense debería estar profundamente preocupado por cualquier divulgación de Wikileaks diseí±ada para daí±ar las formas de la comunidad de la inteligencia para proteger Estados Unidosâ.
La CIA resaltó que tiene prohibido vigilar las comunicaciones o los dispositivos de individuos en territorio estadunidense e insistió que âno lo haceâ, aunque Wikileaks sostuvo que la agencia atacó âdecenas de miles de objetivos y máquinas en América Latina, Europa y Estados Unidosâ.
Por la maí±ana, James Comey, director del Buró Federal de Investigación (FBI), aseveró que âno existe tal cosa como la privacidad absoluta en Estados Unidosâ. Por su parte, Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, vituperó contra la publicación de los documentos.