WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México, la potencia turística para 2017

Inversión, financiamiento, conectividad, facilitación y programas estratégicos son los cinco rubros por los que apuesta la actual administración para empoderar el turismo doméstico y extranjero en México; los programas que coadyuvan en esta tarea son Viajemos todos por México, Conéctate al Turismo, Mejora tu Hotel y Mejora tu restaurante, entro otros.

  • 298

Así­ lo dijo el subsecretario de Innovación de la Sectur, Rubén Gerardo Corona González.

Por: Agencias Ciudad de México.- Inversión, financiamiento, conectividad, facilitación y programas estratégicos son los cinco rubros por los que apuesta la actual administración para empoderar el turismo doméstico y extranjero en México; los programas que coadyuvan en esta tarea son Viajemos todos por México, Conéctate al Turismo, Mejora tu Hotel y Mejora tu restaurante, entro otros. El subsecretario de Innovación de la Secretarí­a de Turismo anotó que estos protocolos económicos empoderarí­an la inversión interna y extranjera para con el gremio, el mejoramiento de la infraestructura (carreteras, conservación y producción de centros de visita), atracción de más viajantes, incremento en la derrama económica para diversas zonas. "Además de elevar la calidad de vida en el paí­s. Los cinco ejes buscan dinamizar y diversificar las inversiones en el paí­s, para mejorar la calidad de los destinos turí­sticos (sobre todo los de sol y playa), así­ como la de los Pueblos Mágicos”, anunció en el marco del panel «Cómo potenciar la inversión turí­stica, 15 Foro Nacional de Turismo». En sintoní­a con el rubro turí­stico de México, anotó que ‘viajar se ha convertido en un activo de consumo duradero y viajar por el paí­s es vital para activar el mercado interno’. El titular de la Subsecretarí­a de Innovación y Desarrollo Turí­stico advirtió que un trabajo coordinado con la banca pretende ‘aplicar las mejores prácticas del sistema financiero’. "Por ende, la inversión pública y alinear los productos financieros a los diferentes nichos de mercado será fundamental”. En este sentido, John McCarthy, director general de Leisure Partners, destacó que el esfuerzo de financiamiento por parte del gobierno federal y de la banca de desarrollo comercial ha abierto la oportunidad para que México ocupe el noveno lugar entre los paí­ses más visitados del mundo en 2016: y se espera ascender una casilla este 2017. "La (Sectur) trabaja con base en las recomendaciones que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Organismo internacional para aprovechar el potencial turí­stico de los paí­ses y convertir a la industria en elemento fundamental del desarrollo económico”, así­ como para empoderar la interdependencia en el globo. Finalmente, Adolfo Favieres, asesor especial del secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT) enfatizó la importancia de potenciar al sector turí­stico, a través de la coordinación de esfuerzos de los gobiernos e iniciativa privada.
Publicación anterior Mitin en NY contra Donald Trump
Siguiente publicación Renuncia nominado de Trump para la Armada
Entradas relacionadas
Ver noticia

Reciclarán llantas gratis este sábado

Ver noticia

Bomberos advierten sobre efectos de la fuerte calor

Ver noticia

Han detenido a 68 criminales sexuales

Ver noticia

Policías buscan mejor salario, reconoce Mayor

Comentarios
  Estaciones ;