
La economía, el menor poder adquisitivo ante la apreciación del dólar y la falta del CASÂ del Consulado de Estados Unidos han provocado una baja en la demanda de este documento.
Por:Â Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.- Aunque el aí±o pasado fue en febrero cuando más trámites para sacar o renovar el pasaporte se tuvieron, en este aí±o el número ha bajado considerablemente, en lo que podría deberse tanto a la crisis, la alta cotización del dólar y el que ya no se cuenta con un CAS del consulado para solicitar visa en esta frontera.
De acuerdo a Luis Gómez Zermeí±o, jefe de la oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el que este aí±o ya no se cuente con un Centro de Atención a Solicitantes del Consulado de Estados Unidos en esta ciudad, hace que las familias lo piensen más para la renovación de visas.
âCreemos que es la economía, las familias se están acomodando, también que ya no tenemos el CAS, las familias piensan un poco más en la inversión que se tiene que realizar para hacer la doble visita al consulado, ya sea en Nuevo Laredo o Monterreyâ, dijo el entrevistado.
âEl alza del dólar también tiene que tomarse en cuenta para sus gastos para hacer el trámite y acudirâ, aí±adió.
Actualmente se atiende a alrededor de 30 o 40 personas diarias, cuando en ocasiones se atendían en su capacidad máxima 80 citas entre adultos y nií±os.
Respecto al costo dependiendo de la vigencia, dijo que se tuvo un aumento de acuerdo al decreto que se regula a nivel federal por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Aunque los derechos municipales también aumentan en base a la inflación, hace algunas semanas el alcalde anunció algunos estímulos y ahora se cobra al 50 por ciento.
âActualmente se cobra 136 pesos por derechos municipales y el costo depende de la vigencia, por tres aí±os el pasaporte es de 1,130 pesosâ, puntualizó.