
La esperanza de vida entre las mujeres se vislumbra hasta los 90 aí±os
Por: Agencias
París, Francia.- La esperanza de vida continuará aumentando en los países desarrollados y rondará los 90 entre las mujeres de países como Corea del Sur, Francia y Espaí±a, según un estudio publicado este miércoles.
âHasta hace poco, muchos científicos pensaban que la esperanza de vida no superaría nunca los 90 aí±osâ, recordó el profesor Majid Ezzati, principal autor del estudio publicado en la revista médica británica The Lancet. Pero tras combinar 21 modelos matemáticos para predecir la evolución de la esperanza de vida en 35 países desarrollados, los investigadores llegaron a la conclusión de que las mujeres surcoreanas eran susceptibles de superar los 90 aí±os de aquí a 2030. La esperanza de vida de una surcoreana al nacer en 2030, será de 90.8 aí±os, mientras que el las francesas será de 88.6 aí±os, el de las japonesas, de 88.4 aí±os, y el de las espaí±olas de 88.07 aí±os. También progresará la esperanza de vida entre los hombres y la diferencia con las mujeres (que son más longevas) tenderá a reducirse en 2030, excepto en México, donde aumentará ligeramente, y en Chile, Francia y Grecia, donde ambos sexos progresarán de forma similar. Los hombres surcoreanos también estarán a la cabeza de la esperanza de vida (84.1 aí±os), delante de los australianos y los suizos, (ambos 84). La de los espaí±oles será de 83.4. Según las últimas estadísticas publicadas el aí±o pasado por la Organización Mundial de la Salud, los tres países con mayor esperanza de vida en 2015 para las mujeres eran Japón (86.8 aí±os), Singapur (86.1 aí±os) y Espaí±a (85.5 aí±os) y para los hombres, Suiza (81.3 aí±os), Islandia (81.2) y Australia (80.9). El dato mejorará claramente en Corea del Sur, con un alza de la esperanza de vida de 6.6 aí±os entre las mujeres y de 7 entre los hombres, entre 2010 y 2030. Este país mejoró el acceso a los cuidados médicos a la vez que promueve una alimentación sana entre los nií±os y adolescentes. Además, tiene unas tasas de obesidad y de tabaquismo entre las mujeres inferiores a la mayoría de países analizados, según los investigadores. Otros países como Eslovenia también progresarán netamente (+4.7 aí±os entre las mujeres, +6.4 aí±os entre los hombres) durante el mismo periodo. Poca mejora en Estados Unidos y México Pero el estudio también revela que la situación apenas mejorará de aquí a 2030 en Estados Unidos, donde la esperanza de vida ya es inferior a la mayoría de los países desarrollados. Pasará de 81.2 aí±os en 2010 a 83.3 aí±os en 2030 entre las mujeres, y de 76.5 a 79.5 entre los hombres. Para explicar esta situación, los investigadores destacan las desigualdades persistentes, la ausencia de un sistema de salud universal así como unas altas tasas de mortalidad infantil, materna, de homicidios y de obesidad. La progresión de México será similar a la de Estados Unidos: para las mujeres pasará de 78.9 a 82.9 aí±os entre 2010 y 2030, y para los hombres, de 73.1 a 76.1. En Chile, la esperanza de vida entre las mujeres progresará de 82.9 a 86.8 aí±os y la de los hombres de 76.7 a 80.7. El estudio también reveló que los hombres mejoraron en general su estilo de vida. Antes âfumaban y bebían más y eran más a menudo víctimas de accidentes y homicidiosâ, dijo Ezzati del Imperial College de Londres, para explicar la progresión de su esperanza de vida.