
La Casa Blanca ya fijo su postura en la discusión entre la SRE y ciertos medios de prensa. Respalda la declaración de la SRE: es falso que se haya amenazado con invadir.
Por: Agencias
EL PAíS | Ciudad de México.- La Casa Blanca desmintió este miércoles que el presidente Donald Trump amenazara a su homólogo mexicano, Enrique Peí±a Nieto, con enviar tropas estadounidenses a su país, tal como aseguró la agencia AP a partir de un extracto de la conversación telefónica que sostuvieron los mandatarios el pasado viernes y al que dijo haber tenido acceso. También la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana ha negado enfáticamente ese reporte, así como otros que coinciden en afirmar que Trump habría dicho que estaba dispuesto a enviar a tropas para detener a los "bad hombres allá abajo" si los militares mexicanos no hacían más para controlarlos.
âLas informaciones acerca de que el presidente amenazó con invadir México son falsas. Incluso el Gobierno mexicano está negando esos reportesâ, dijo una fuente oficial de la Casa Blanca a EL PAíS bajo condición de anonimato. La Cancillería mexicana por su parte lo negó a través de su cuenta en Twitter.
âLas afirmaciones sobre lo que se conversó entre los mandatarios de México y los Estados Unidos el pasado 27 de enero, no corresponden a la realidadâ, rebatió la directora de Comunicación de Exteriores, Claudia Algorri.
Aclaración de la #SRE a nota a @AP_Noticias pic.twitter.com/PfnBDDPAFZ
â SRE México (@SRE_mx) 2 de febrero de 2017
Según el fragmento de la conversación al que AP dijo haber tenido acceso, Trump le dijo a Peí±a Nieto: âTienes un montón de bad hombres allá abajoâ. Y agregó: "No estás haciendo lo suficiente para detenerlos, creo que tu ejército está asustado, nuestros militares no lo están, así que simplemente podría enviarlos para que se ocupen de elloâ.
La agencia puntualiza que el extracto de la llamada âno deja claro ni el tono ni el contextoâ de ese comentario. Trump usó el término despectivo âbad hombresâ, literalmente, hombres malos, durante la campaí±a para referirse a inmigrantes, aunque según AP no quedaba claro si se en esta presunta conversación se refería a ellos o a cárteles de droga.
La información coincide con la adelantada por la periodista mexicana asentada en Washington Dolia Estévez, que afirmó en la publicación Proyecto Puente, citando a âfuentes confidenciales en ambos lados de la fronteraâ, que Trump además le dijo a Peí±a Nieto que EE UU âno necesitaâ a México. También ese reporte ha sido rechazado por las autoridades mexicanas, aunque la periodista dijo a este diario que se reafirma en su reporte. âMantengo la veracidad absoluta de la informaciónâ, contestó también a la Cancillería mexicana, según la respuesta al desmentido oficial que Estévez envió.
âMantengo la veracidad absoluta de la información que manejéâ, responde Estévez a SRE https://t.co/sore0cGuY6
â Dolia Estevez (@DoliaEstevez) 2 de febrero de 2017