WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Qué sigue?

  • 111


¿Qué sigue? Preguntan en Torreón ante la nueva revelación sobre las travesuras de Román Alberto Cepeda González, a propósito de la publicación de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero con el periodista Luis Carlos Plata. Ya se ha dicho que un señalamiento de corrupción supera al anterior, pero aun así en la Perla de La Laguna no dejan de sorprender los alcances de “Román” para hincarle el diente al presupuesto. Ahora resulta que también el agua tratada se volvió fuente de negocio, con facturas millonarias por acarreos que nadie vio, pipas que nadie sabe si existieron y empresas que viven a salto de mata con domicilios improvisados. Doce millones trescientos mil pesos cobrados como si se tratara de un servicio indispensable, cuando en realidad todo apunta a otro mecanismo de simulación para alimentar la caja chica del Ayuntamiento.


¿La fórmula?


Con qué novedades saldrá ahora Tanech Sánchez, director del Centro Coahuila de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, tras la tragedia del domingo en Los Chorros. Tres personas muertas y más de diez horas de caos en la principal carretera del país, otra vez. El tramo ya no necesita que le digan “peligroso”: es un matadero con carpeta asfáltica y promesas recicladas. Hasta donde se sabe, el propio Tanech —exdelegado morenista que jura tener la “fórmula” para resolver el problema— sigue sin pasar del discurso a los hechos.


Clásico con causa


En Saltillo, se alistan para un Clásico de Leyendas que llevará goles y solidaridad al Estadio Olímpico. El 19 de julio, exjugadores de Chivas y América se medirán a beneficio del DIF municipal. Javier Díaz y Luly López apuestan por el deporte como puente social. Boletos desde 150 pesos. A veces, el balón une.

Por cierto, como protagonista y promotor se dejó ver el ex diputado Samuel Rodríguez.. despejadas las dudas de hace algunas semanas.


Sin Calidad Moral


Gerardo Aguado Gómez respondió con todo a Morena por sus lamentos sobre la reforma electoral aprobada la semana pasada. “No tienen autoridad moral para hablar de consensos”, soltó “El Quillo”, recordando que en la Cámara de Diputados federal los morenistas se especializan en imponer reformas sin diálogo y con mayoría simple. Sobre los señalamientos, fue claro: reducir las campañas a 30 días no limita derechos, las hace más eficientes y menos derrochadoras; la foto en la boleta no es propaganda, es transparencia para que los ciudadanos identifiquen a quienes quieren esconder tras un logotipo; adelantar el registro de coaliciones no invade competencias federales, sino que brinda certeza a los votantes. Y en lo que respecta a la supuesta falta de discusión, Aguado aseguró que la iniciativa pasó por comisiones, fue analizada y votada conforme a la ley. Los dejó Sin argumentos.







dsgf

Publicación anterior Realiza AIC deportación de estadunidense en Acuña
Siguiente publicación ¿Por qué Netflix canceló ‘The Sandman’? Polémicas y producción millonaria
Comentarios
  Estaciones ;