WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Por qué Netflix canceló ‘The Sandman’? Polémicas y producción millonaria

The Sandman debutó en Netflix en agosto de 2022.

  • 113


Por: Excélsior

Ciudad de México.- Fue una apuesta ambiciosa. Una adaptación largamente esperada por los lectores más fieles de Neil Gaiman y un sueño hecho realidad para la fantasía televisiva. The Sandman debutó en Netflix en agosto de 2022 con una primera temporada visualmente cautivadora, intelectualmente desafiante y meticulosamente producida.

Pero ahora, tras años de especulación, se ha confirmado que su segunda temporada —que llega en julio de 2025— será también la última. ¿Por qué Netflix ha decidido apagar la luz del Reino del Sueño? Las razones van desde decisiones creativas hasta asuntos económicos, sin ignorar un escándalo que rodea a su creador.



The Sandman: Una serie para los fans del comic


Basada en los célebres cómics publicados por Vértigo entre 1989 y 1996, The Sandman fue desde el principio complejo, pues se tenía que adaptar la mitología creada por Neil Gaiman. Con su estructura fragmentaria, su poesía visual y su carga simbólica, no era tarea sencilla. Sin embargo, la primera temporada logró un equilibrio.

La serie fue desarrollada por Allan Heinberg, con David S. Goyer y el propio Neil Gaiman como productores ejecutivos. En noviembre de 2022, Netflix anunció lo que denominó una “nueva tanda de episodios” sin referirse específicamente a una segunda temporada, alimentando desde entonces la incertidumbre sobre su continuidad.



¿Por qué termina The Sandman con su segunda temporada?


Aunque Netflix nunca utilizó el término “cancelación” oficialmente, la confirmación de que la segunda temporada será la última ha sido interpretada como tal. Existen tres razones principales detrás de esta decisión:



Un cierre narrativo planeado


El showrunner Allan Heinberg declaró que la historia de The Sandman siempre estuvo centrada exclusivamente en el personaje de Sueño (Dream) y que, tras revisar el contenido restante de los cómics, determinaron que una sola temporada adicional era suficiente para cerrar su arco principal.

     “Cuando volvimos a los guiones en 2022, sabíamos que solo había una temporada más de historia que contar”, explicó Heinberg en entrevista con Variety.

Es decir, no se trata de una cancelación abrupta, sino de una conclusión narrativa elegida desde el plano creativo, con el objetivo de evitar que la serie se convirtiera en una sombra de sí misma.



Altos costos de producción


Cada episodio de The Sandman costaba aproximadamente 15 millones de dólares, según datos compartidos por Business Insider. A pesar de contar con una base de fans sólida y un buen desempeño en rankings globales, la serie no alcanzó el fenómeno cultural que justifique ese nivel de inversión a largo plazo.

En una época en la que Netflix ha adoptado una política más austera con producciones de alto presupuesto, esto jugó en contra.

Otras series caras con buen recibimiento —como 1899 o The OA— también fueron canceladas tras una o dos temporadas, confirmando que, para Netflix, el rendimiento económico supera el prestigio artístico.



El escándalo Neil Gaiman


En julio de 2024, el creador Neil Gaiman fue acusado de conducta sexual inapropiada por varias mujeres, en un episodio del pódcast Master, de Tortoise Media. Aunque Gaiman negó rotundamente las acusaciones, las repercusiones no tardaron en llegar: Disney canceló la adaptación de The Graveyard Book que él mismo estaba desarrollando, y Good Omens 3 fue reducida a un solo episodio especial.

Aunque los productores de The Sandman han asegurado que la decisión de finalizar la serie fue tomada antes de que estas acusaciones se hicieran públicas, la coincidencia ha generado especulación sobre si influyó en la falta de promoción o respaldo de Netflix.

David S. Goyer, uno de los productores ejecutivos, declaró que “Gaiman tuvo una implicación mínima durante el rodaje de la segunda temporada” y que el equipo ya tenía cerrado el desarrollo creativo antes del escándalo, pero el contexto mediático sin duda afectó la percepción pública del proyecto. 






DMC

Publicación anterior ¿Qué sigue?
Siguiente publicación Captura en Acuña la FGE a pederastas buscados en Veracruz
Comentarios
  Estaciones ;