WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Colectivos exigen cárcel para funcionarios que obstaculicen búsqueda de desaparecidos

Hasta ahora se mantiene la confianza de que las autoridades están atendiendo las peticiones de los colectivos

  • 147

 

Ciudad de México.- Colectivos de madres buscadoras están pidiendo que las futuras reformas del gobierno federal incluyan sanciones penales severas para los funcionarios públicos que obstaculicen o retrasen las investigaciones sobre personas desaparecidas. La propuesta busca equiparar la gravedad de estas omisiones con el propio delito de desaparición.

Tras una reunión privada de seguimiento con madres buscadoras en la sede de Gobernación, que se extendió por más de cinco horas, María Luisa Núñez, del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, explicó la urgencia de esta medida.

“Hoy las sanciones que existen contra los funcionarios públicos que no realizan su trabajo son prácticamente administrativas o menos”, señaló Núñez. Sin embargo, dada la “gravedad del problema” y las consecuencias de sus omisiones, como la prolongación de la desaparición, se busca que la responsabilidad de las autoridades “se equipare a la desaparición propia”, implicando penas “tan altas y tan graves como lo amerita su irresponsabilidad u omisión en las investigaciones”.

Avances en el diálogo y llamado a la acción

Aunque la comprensión de la propuesta en la mesa de diálogo no siempre es total, Núñez considera que la reunión ha sido productiva en términos de sentirse escuchados.

Además de las propuestas para fortalecer las reformas, los colectivos han insistido en la necesidad de que las autoridades apliquen la ley de manera efectiva. “El problema es que no se ha implementado como debe ser, de manera integral, y eso es lo que mantiene a nuestro país en esta crisis de desaparición de personas, y pues también de crisis en términos de investigación por parte de las fiscalías de búsqueda por parte de las comisiones y de identificación humana por parte de los Semefos y las fiscalías que van de la mano”, apuntó la madre buscadora.

Nombramiento de comisionado en Tamaulipas genera inconformidad

En Tamaulipas, madres organizadas para la búsqueda de sus seres queridos han expresado su descontento por el nombramiento de un nuevo comisionado de búsqueda, Cristian Morales Labastida, sin que se les consultara. La Asociación Civil Milynali Red de Madres Buscadoras afirmó que, aunque desconocen el método de trabajo del nuevo titular, estarán atentas a sus resultados y advierten que manifestarán cualqui

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Pactan socios de García Luna convertirse en testigos de FGR
Siguiente publicación Le quitan FIAT a dos notarios de Sabinas y Morelos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;