WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Detectan en Chiapas tercer caso de miasis por gusano barrenador en humanos

La infestación parasitaria causada por larvas de gusano barrenador del ganado se encontró en un hombre de 40 años de edad

  • 97

 

Por: Grupo Zócalo 

Chiapas.- Autoridades detectaron en Chiapas el tercer caso humano de miasis por gusano barrenador.

La infestación parasitaria causada por larvas de gusano barrenador del ganado se encontró en un hombre de 40 años de edad, originario del municipio de Mapastepec.

Medios locales apuntaron que familiares del paciente encontraron las larvas tras manipular una herida que el sujeto tenía, por lo que dieron aviso a las autoridades.

El hombre fue llevado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula para recibir tratamiento especializado.

El primer caso humano de miasis por gusano barrenador ocurrió el 18 de abril en Acacoyagua, en una mujer de 77 años, mientras que el segundo se registró el 8 de mayo, en un hombre de 50 años, originario de Tuzantán. Ambos municipios pertenecen a Chiapas

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

 

Con información de López-Dóriga

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Un muerto y dos heridos por explosión de barco en río Hudson de Nueva York
Siguiente publicación El museo del cantante mexicano Juan Gabriel atrae a más de 20.000 visitantes en 9 meses
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;