
En lo dicho, el todavía alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, tiene un plan para el sistema operador de agua potable: desmantelarlo, llevarlo al margen de la crisis, con miras a su privatización.
La advertencia que se presentó por Zócalo y Horizonte Lagunero ante el intento de endeudar al SIMAS por 120 millones de pesos, se tradujo en una advertencia del diputado Antonio Attolini Murra.
“Zócalo ha venido presentando una serie de investigaciones que acumulan 110 millones de pesos de desvíos por parte del Ayuntamiento solamente en los últimos dos años, 2022 y 2023, la Cuenta Pública a la que tenemos acceso. ¿Con qué cara puede el alcalde de Torreón solicitar 60 millones de préstamo para Simas y poner otros 60 millones para además, dice él, invertirlo en la forma más arcaica y desactualizada de proveer servicios de agua, que es perforar un pozo?”. La pregunta del legislador, queda en el aire.
Negocio para todos
La advertencia del diputado Antonio Attolini sobre el intento de “Robán”, como apoda al alcalde de Torreón, respecto a pretender desmantelar el SIMAS, va más allá: “Quiere sacar dinero de las arcas, decir que lo va a invertir y termina en alguna facturera oaxaqueña, en alguna facturera yucateca, en algún servicio de facturas dobleteadas… Es un llamado de alerta porque lo que han venido haciendo es artificialmente buscar quebrar al SIMAS para después, supuestamente con eso, justificar su privatización”, en un negocio en el que están involucrados sus colaboradores más cercanos, amigos y, por supuesto, su familia.
”¡Por ratero!”
El viernes, en la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE de Torreón, en donde hubo sonoro abucheo para el alcalde Román Alberto Cepeda, sobresalieron dos mujeres, por el arraigo y el cariño que despertaron en el público: la directora del hospital, la doctora Margarita Martínez Moreno, y la jefa de enfermeras, Lizeth Fabiola Ramírez Martínez. El aplauso para las dos fue unánime.
Y a todo esto, ¿por qué abuchearon a Román? En Torreón, la voz del pueblo responde: “Pues, por rata, ¿por qué más ha de ser?… hasta le hicieron coro: “¡ratero, ratero!”. Para los torreonenses, los de a pie, el hecho no pasó desapercibido.
Desde Guadalajara
El mensaje de Coahuila es claro: Cuando la prevención delictiva resulta rebasada, queda la investigación y el trabajo de inteligencia para hacer comparecer ante la ley a los delincuentes, y por lo visto esto fue lo que pasó con los sujetos que el 2 de mayo atacaron a un torreonense durante el robo con violencia de un automóvil.
Eran originarios de Jalisco y en coordinación con autoridades de aquella entidad, agentes de la Fiscalía General de Coahuila, a cargo de Federico Fernández Montañez, los ubicaron y fueron por ellos. Ahora están detenidos en Coahuila y aquí deberán hacer frente a los cargos en su contra.
dsgf