WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Estudian Científicos de la UAdeC trastornos emocionales con IA

Científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila, estudian trastornos emocionales entre alumnos y maestros con ayuda de la Inteligencia Artificial.

  • 173

 

    Saltillo, Coahuila; 05 de mayo.- Científicos del Centro de Investigación Genética y Geonómica (Cigen) de la Universidad Autónoma de Coahuila, estudian trastornos emocionales entre alumnos y maestros con ayuda de la Inteligencia Artificial.

Lauro Cortés, director del Hospital Universitario, adscrito al Cigen, precisó que el proyecto consiste en hacer uso de la tecnología para identificar en tiempo algún tipo de trastornos en el ánimo de las personas que a la vez pudieran derivar en problemas sicológicos y siquiátricos.

Es la primera vez que se emplea la Inteligencia Artificial para este tipo de estudios, dijo el médico, quien además precisó que la UAdeC pretende patentizar este modelo científico al que se le denomina “ciencia propietaria”.

“El estudio de la  genética y  la genómica es el futuro de la  Medicina en la que muchos países  ya llevan un paso adelante, y en la Universidad queremos ser  punta de lanza para detonar el conocimiento en un ámbito de la Medicina, que no solo es prevenir enfermedades, sino también tratarlas antes de que aparezcan”, dijo.

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Investigan atraco de cableado en el teatro
Siguiente publicación Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;