
Por El Marqués
El gobernador Manolo Jiménez visitó Candela y lo recibieron con gusto. El ambiente fue sin poses, ni fastidiosos discursos. Los elementos de la Policía Estatal, a quienes se entregó un nuevo cuartel, lo recibieron bien, sonrientes y cercanos. Y no es para menos: el edificio está completo, digno y pensado para facilitar su trabajo. Dormitorios, baños, oficinas, comedor, armería, torre de vigilancia… todo listo.
La inversión fue de 17.6 millones de pesos y el mensaje fue claro: Coahuila sigue blindado, y en esta zona del estado se refuerza con hechos. Además del cuartel, Manolo anunció un nuevo arco de seguridad, obras de pavimentación, recarpeteo, apoyos sociales y la rehabilitación de la carretera Monclova-Candela.
Manolo no llegó solo a Candela; lo hizo acompañado por el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez. Buen equipo.
Por carretera
No hay viaje sin anécdotas, y el que hizo por carretera el alcalde Javier Díaz González rumbo a Austin, no fue la excepción. Con su esposa Luly López Naranjo de copiloto, el alcalde se lanzó a carretera para cumplir con la agenda del Día de Saltillo en la capital texana.
Y para el anecdotario, a mitad del trayecto los sorprendió la tormenta, de esas que hacen dudar si seguir, o buscar refugio: lluvia, granizo y relámpagos los escoltaron buena parte del camino.
Entrada la noche, y tras sortear el mal clima, la pareja llegó a Austin para iniciar la gira cargada de reuniones y discursos sobre ciudades hermanas, inversión, seguridad y cultura, entre otros temas.
El alcalde aprovechó para presumir que Saltillo es la ciudad más competitiva y segura de México, y no perdió oportunidad de posicionarla como destino ideal ante empresarios y autoridades texanas.
Revanchismo estilo “Robán”
Cuando el poder se siente acorralado, responde como sabe: con abuso. La cacería emprendida contra reporteros de Grupo Zócalo por agentes de Tránsito en Torreón fue cualquier cosa menos casual. Los siguieron, los hostigaron y hasta les quisieron inventar una infracción. La señal fue directa y sin rodeos: en este gobierno no se tolera la crítica. Pero como buen escapista, el alcalde Román Alberto Cepeda González negó cualquier responsabilidad. En su versión: –yo no fui, fue Teté–… aunque Teté trabaja en su nómina y lleva placa, el edil se lava las manos, pero su silencio ante la arbitrariedad es complicidad… Si no dio la orden, al menos dejó que la dieran por él.
Cambio de aires
Este viernes, el pase de lista en la comandancia de Torreón no fue un trámite más: fue el banderazo de la nueva etapa para la Policía Municipal. Con Alfredo Flores Originales al mando y Andrés Torres Padilla a cargo del Grupo de Reacción Torreón, los agentes salieron a patrullar, no sólo para vigilar, también a reconectar con la ciudadanía.
Hubo recorridos, diálogo y presencia en colonias donde antes sólo llegaban los abusos.
La diferencia fue notoria: actitud distinta, voluntad de cambio y, por primera vez en mucho tiempo, un intento real por recomponer una corporación fracturada por el descrédito, el autoritarismo y la corrupción interna. Falta mucho, pero al menos, ya se movieron las aguas.
jacl