WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cierra este lunes invitación para “Mexicana Emprende” en Eagle Pass

El programa está dirigido a las mujeres de origen mexicano que quieran iniciar un negocio o si lo tienen, saber cómo potencializarlo

  • 99
Cónsul Vivian Juárez Mondragón.

 

Eagle Pass, Texas.- El Consulado de México instalado en Eagle Pass llevará a cabo su segunda edición del programa de emprendimiento denominado “Mexicana Emprende”, dirigido a las mujeres de origen mexicano que quieran iniciar un negocio o si lo tienen, saber cómo potencializarlo.

Es una convocatoria que vence este lunes 21 de abril, de tal manera que quienes deseen inscribirse, deben entrar a las redes sociales del Consulado mexicano o acudir directamente a sus oficinas en esta ciudad.

La cónsul Vivian Juárez Mondragón informó que es un curso totalmente gratuito que durará 3 meses, pues iniciará el 29 de abril y culminará el 5 de agosto.

Durante ese periodo, a las mujeres emprendedoras se les ofrecerán cursos en línea por parte de representantes de la Universidad de Arizona, en temas de conocimiento teóricos, como el inicio de un negocio, las cuestiones de marketing, el manejo de finanzas o en lo administrativo.

Además tendrán la oportunidad de recibir asesoría por parte de empresarios bien posicionados que tienen la experiencia en el ramo y en temas de sumo interés, como la publicidad, el administrar las redes sociales y lo correspondiente a cómo mejorar su negocio.

Hay una tercera fase que se tocará con las participantes y que tiene que ver con la preparación de un plan de negocios, el cual deberá ser expuesto ante un jurado de empresarios que a su vez lo premiarán.

La última etapa de este programa es elaborar el plan de financiamiento que sea el más viable.

Los requisitos para ingresar al programa son: Ser mexicana o de origen; hija o nieta de mexicanos que se comprometa a cumplir totalmente y que aproveche la oportunidad.

No se requieren estudios, puede no saber inglés, no es importante su situación financiera y no hay límite de edad.

La cónsul destacó que en la pasada edición se detectó a una mujer de 20 años como la más joven participante y otra de 70 la de mayor edad, lo que demuestra que para ser emprendedora no se requiere ser joven o adulto, si la idea es promocionar un producto o un servicio.

 

 

 

 

DGLJ

Publicación anterior Dictaminan como muerte accidental caso de ahogado en Acuña
Siguiente publicación Termina en su auto en canal de desagüe en Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;