
Ciudad de México.- El frente frío número 31 llegará al país la noche del miércoles 5 de marzo, mientras que la primera onda de calor de marzo sigue su curso con temperaturas extremas, estos fenómenos meteorológicos dividen el clima en toda la República Mexicana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la noche del miércoles, el frente frío 31 recorrerá el litoral del Golfo de México y, asociado con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará fuertes vientos y bajas temperaturas.
El frente frío 31 provocará vientos de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 100 km/h en Coahuila; rachas de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Durango y Nuevo León, y rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato, todas con posibles tolvaneras.
Asimismo, se pronostica viento de componente sur de 20 a 30 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz e Istmo de Tehuantepec, y de 15 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se espera oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 3 metros de altura en los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán y Tamaulipas.
El mismo frente frío interactuará gradualmente con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México y originará chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) con posibles descargas eléctricas en Puebla y Veracruz, además de lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Ante esto, se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Durango; de -10 a -5 grados y heladas en las sierras de Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa (sierra), Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
madpf