
Acuña, Coah.- Autoridades estatales y de la Federación llevan a cabo el proceso de investigación para determinar la procedencia de las armas que fueron utilizadas por los menores que atentaron contra su vida, en hechos que recientemente se registraron en esta frontera.
En base a la investigación para determinar cómo la madre de Jesús Eduardo “N”, de tan sólo 13 años, logró adquirir el arma 9 milímetros, misma que fue utilizada por el adolescente para atentar contra su vida, resaltando que se trata de un arma considerada como uso exclusivo del Ejército.
Por su parte, la Agencia de Investigación Criminal tomó el caso relacionado con Alejandro “N”, de 14 años, quien se privó de la existencia utilizando para ello un arma tipo revólver. En ambos casos el común denominador es que las familias no contaban con el permiso legal de portación de armas de fuego.
Hasta la fecha se ha logrado determinar que los adolescentes, ambos estudiantes de secundaria, no enfrentaban problemas relacionados con el bullying o acoso escolar, razón por la cual se ha solicitado la intervención de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia para investigar la situación que los mismos vivían al interior de sus hogares y poder así determinar cuáles fueron las causas que les llevaron a tomar esta fatal determinación.
La muerte de Alejandro y de Jesús Eduardo ha causado consternación en esta frontera, al tratarse de adolescentes que por razones que aún se desconocen tomaron la fatal determinación de escapar por la llamada “puerta falsa”.
dsgf