
A partir de marzo serán instaladas en varios ejidos lo que se conoce como "casas sombra" para investigar la producción del chile piquín. Se evaluarán diversos factores.
Por: Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coah.- El Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y de Pesca instalará en el mes de marzo las âcasas sombraâ que son parecidas a invernaderos para la siembra y producción del chile piquín en los ejidos El Moral, El Centinela y Villa de Fuente.
Arnoldo Guajardo, coordinador del sector agropecuario en el municipio, dijo que contribuyó a dar cursos y asistencia técnica, así como asesoría al productor que se encargará de las casas sombras que ya se instalaron en los Cinco Manantiales y en marzo en Piedras Negras mediante un programa.
La fundación Produce y el INIFAP promueven estas casas sombra que servirán como módulos de investigación para la domesticación de la planta de chile piquín.
En cada módulo se evaluarán diferentes factores como temperatura, tipo de suelos, distancia entre plantas, plagas y enfermedades y rendimiento de producción de la planta.
El INIFAP es una institución que promueve y apoya proyectos de investigación, validación y de transferencia de tecnología que contribuyan a atender los problemas, necesidades u oportunidades en materia agrícola, pecuaria, pesca y acuacultura.