
Piedras Negras, Coahuila; 16 de enero.- A partir de septiembre, la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila ofrecerá nuevas carreras profesionales y para el nivel de técnico superior universitario, luego de un año de gestiones en el que se tuvieron que cumplir procesos solicitados a nivel estatal y federal, señaló la rectora María Esperanza Chapa García.
En rueda de prensa a la que asistieron los directores de las carreras, explicó que las nuevas especialidades se crearon tomando en cuenta las necesidades de mano de obra de las empresas instaladas en la región y con las cuales se tiene convenio de vinculación así como a solicitud de los mismos jóvenes de nuevo ingreso.
De esa manera la maestra Chapa García señaló que entre las nuevas carreras que se ofertarán está la licenciatura en administración con técnico superior universitario en Capital Humano o en emprendimiento, formulación y evaluación de proyectos.
Además destacó, dentro de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, con TSU en Robótica y la de Ingeniería en Tecnología de la Información e Innovación Digital, que ofrecerá la especialidad de técnico superior universitario en Inteligencia Artificial.
Chapa García agregó que otras opciones serán, a partir de septiembre, Ingeniería Industrial, que sustituye a Procesos Productivos, con TSU en Sistemas Tecnológicos Industriales y en Procesos Productivos y la carrera de Mantenimiento Industrial que ofrecerá técnicos superior universitario en Soldadura.
Por su parte el presidente de la Academia de Lenguas y Métodos de la UTNC aseguró que desde el año pasado se aumentó de cuatro a seis las horas de ingles a la semana, con la finalidad de aprovechar la práctica de las habilidades relacionadas al habla, escucha, lectura y vocabulario.
Walter Saucedo informó que de esa forma se ha logrado que el 70 por ciento de los egresados, tanto de TSU como universitarios obtengan los conocimientos y destrezas necesarias para destacar en el sector productivo en el que se desempeñen.
EQE