
Por FRANCISCO VARGAS M.
Dicen ‘El que no asegunda no es buen labrador’, y vaya si el joven matador aguascalentense Fermín Espinosa “Armillita IV” lo es, al cortar dos orejas y salir en hombros, para convertirse en el gran triunfador del Segundo Festival Taurino a beneficio de BIFAM Aguascalientes; como lo hiciera hace un año en la primera edición de estos festejos que organiza el ‘Grupo SOLDI’, que encabeza el ingeniero Óscar Jaime Reynoso Femat. Por su parte los diestros, el potosino Fermín Rivera, así como los aquicalidenses Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez se llevaron a su espuerta, una oreja respectivamente, festejo celebrado este jueves 24 de octubre de 2024.
Ante un clima fresco y un lleno total en el cortijo del rancho ‘San Francisco’, ubicado al sur de la ciudad capital de Aguascalientes, se jugaron cuatro novillos de la ganadería zacatecana de Santa Bárbara, mismos que no presentaron complicaciones. Primero, bueno, bravo, con clase y fijeza, palmas en el arrastre; segundo, sin
complicaciones; tercero, noble, obediente, pero saliendo al final con la cara a media altura; y cuarto, obediente y un poco soso.
FERMÍN RIVERA
Con “Bifam”, lo bregó para fijarlo, y después de un breve puyazo y realizado su brindis a la señora Pini Gutiérrez, directora de BIFAM, inició con pases a media altura, viniendo una primera serie por el derecho con buena estructura. Posteriormente se gustó al correr la mano, ante las nobles embestidas del negro entrepelado. Por el izquierdo, trazó naturales tersos con profundidad. Más con diestra donde templó haciendo el toreo de clase que gusta, rematando con pinturero cambio de mano por delante. Caminando del centro del ruedo a los terrenos de adentro concluyó con lucidos pases. De estocada entera un tanto trasera tendida y dos golpes de descabello terminó para ser premiado con una oreja y palmas al novillo en el arrastre.
JUAN PABLO SÁNCHEZ
A “Altruista”, lo recibió con verónicas jugando los brazos cerrando con media y vistosa revolera. Hecho su brindis a Carlos González, comenzó por bajo con firmeza viniendo una serie por el izquierdo para ir enterando y enseñando por donde embestir al novillo. Hecho lo anterior logró dos tandas por el derecho con temple y
profundidad. Se paso la sarga a la izquierdo para lograr naturales con largueza. Ante un novillo más tardo derechazos tirando del novillo, logrado pases lucidos que el publicó le reconoció al igual que en su otra serie por el izquierdo. Vino el toreo en redondo con diestra acortando las distancias, para ir tras el acero dejando una estocada de efectos rápidos, siendo premiado con una oreja.
FERMÍN ESPINOSA “ARMILLITA IV”
con “Gratitud”, después de un paroncito y fijarlo en su capa, trazó media pinturera. Muleta en mano y una vez que brindó al amigo Juan Ángel José Pérez Talamantes, hijo del siempre recordado doctor, empresario taurino, catedrático y gran aficionado taurino don Alfonso Pérez Romo; con torería inició caminándole de los terrenos de adentro a los medios con un novillo dócil al que le hizo una artística faena con el sello de la casa, figura erguida y sin afectaciones trazando pases por ambos lados con temple y profundidad, todo entre las notas de la ‘Pelea de Gallos’ y el grito de viva Aguascalientes. Naturales con tersura y relajamiento ante las embestidas nobles del negro listón, siendo la parte final, series por el derecho en redondo y pases con filigrana, andándole de los medios a los terrenos de adentro. Dejó media estocada en buen sitio y efectiva para que el juez y amigo Jesús Herrera le concediera las dos orejas.
LEO VALADEZ
El cierra festejo fue “Libertad”, mismo que bregó cerrando con media. Realizada la suerte de varas, quitó por vistosas tafalleras y una cordobina, abrochando con revolera. Solicitó las banderillas para cubrir el segundo tercio, invitando al aspirante Kevin García, haciéndolo con lucimiento, por lo que escucharon una diana. Brindó a la señora Gladis, esposa de Óscar Jaime Reynoso Femat, de hinojos rodillas en tierra, comenzó por alto ante un novillo que al inicio trataba de huir, pero Leo lo metió al engaño, logrando series por el izquierdo trazando naturales con tersura. Por el derecho estuvo en el mismo tenor de lucimiento, con pases templados, largos y profundidad, intercalando adornos como la capetillina y desdén. Entre las notas de la ‘Pelea de Gallos’ se recreó con mano izquierda intercalando dosantinas, arrucinas y sin ayudado vistosas luquesinas, sin faltar el desplante. Realizó la suerte recibiendo, dejando media estocada siendo premiado con una oreja.
Al final salió en hombros Fermín Espinosa “Armillita IV”, festejo donde hay que destacar, primero la gran organización, y segundo que los matadores actuantes al hacer el paseíllo fueron acompañados por niños amparados por BIFAM, institución privada que se dedica a atender a familias y niños con carencias socioeconómicas. ¡Enhorabuena! a los organizadores como a los que tomaron parte en el mismo; y por supuesto a todos los que asistieron y con ello colaboraron a esta gran y enorme causa.
jacl