WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Refuerza Coahuila freno a migración con operativos; pide Frontera Digna más apoyos

Coordina Estado con INM, Sedena y FGE para evitar cruces a Texas; destaca PN vuelos para repatriación

  • 417

 

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coah.-  El secretario de Gobierno Óscar Pimentel González, señaló que en las regiones de Coahuila como en la frontera con Texas, tanto en Piedras Negras y Acuña se mantiene una estrecha colaboración con el Instituto Nacional de Migración, Sedena, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, así como con autoridades municipales, para evitar los cruces masivos y descontrolados de indocumentados.

Pimentel González reiteró que el seguimiento efectivo al flujo migratorio, así como establecer nuevas estrategias aplicadas a las que ya se realizan, como la gestión de vuelos desde PN hacia los países de origen de los migrantes para facilitar su repatriación. Asimismo, dio a conocer que continúa funcionando el corredor emergente de movilidad segura a través del INM, diseñado para ayudar en el traslado terrestre de personas extranjeras con citas en CBP One. 

Esta iniciativa, parte de una estrategia interinstitucional, busca salvaguardar la seguridad de los migrantes en su trayecto hacia los puntos de entrada, con dos puntos de salida en la Estación Migratoria de Villahermosa, Tabasco, y en la oficina de Regulación Migratoria en Tapachula, Chiapas, extendiéndose hasta diversas fronteras, entre las cuales está la de Piedras Negras.

Pide Frontera Digna alimentos y ayuda

Al señalar la llegada de migrantes originarios principalmente de Centroamérica, Ecuador y Venezuela, el sacerdote José Guadalupe Valdés, asesor en materia migratoria de la Diócesis de Piedras Negras, alertó que el albergue Frontera Digna se encuentra a tope atendiendo a más de 207 migrantes, y con el arribo pendiente de más extranjeros.

 “Ellos se ayudan unos a otros, estamos consiguiendo más colchones porque de la puerta al rincón de esa casa todo es colchón. A todo el migrante que llega le ofrecemos un rinconcito donde pueda pasar la noche con seguridad”, dijo el padre Pepe. 

Con 70% menos de cruces 

Según datos de la Patrulla Fronteriza de Texas, el promedio de aprehensión de migrantes diarios en 2023 por la frontera coahuilense fue de mil 100, mientras que en lo que va de 2024 es de 333, lo que representa una reducción del 70 por ciento.ç

 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Se presentan peleadores invictos en Ciudad Acuña
Siguiente publicación Interfiere en seguridad el no portar uniforme
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;