WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alistan México y EU plan para La Amistad; Invertirán 150 mdd en proyecto

Tras frenar trasvase en la presa, se garantizará agua para la Región Norte, asegura Manolo

  • 116

 

Saltillo, Coah.-Los gobiernos de México y Estados Unidos invertirán 150 millones de dólares en un proyecto binacional para solucionar problemas de filtraciones en la presa La Amistad, de Acuña, informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El martes 16 de abril, unos días después de que la Federación realizó el trasvase de 120 metros cúbicos de agua por segundo de la presa La Amistad, poniendo en riesgo el consumo para los coahuilenses, el Mandatario estatal y el alcalde Emilio de Hoyos, lograron que se revirtiera la medida y se disminuyó el trasvase al flujo normal de 18 metros cúbicos por segundo.

Además, se comprometieron a una mesa de trabajo con Conagua para establecer mecanismos y acciones para garantizar el abasto de agua en la región, así como buscar la recuperación de los niveles de la presa a través de obras para evitar filtraciones, sobre lo cual Jiménez Salinas ya tuvo una primera comunicación con la autoridad hídrica del país. 

“Ayer hablé con el director de la Conagua, nuestro amigo Efraín, para esto del agua, ya no se está sacando agua de la presa desde la semana pasada. Y se va a proceder próximamente a una inversión de 150 millones de dólares para arreglar algunos temas de la presa”, informó Jiménez Salinas. 

Según la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, el proyecto del que habló Manolo Jiménez es la construcción de un Muro Diafragma de Concreto, que abarcará 2 kilómetros; y la aplicación de Pantallas de Inyección para rellenar las cavidades existentes en el lecho rocoso, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el funcionamiento de la presa La Amistad.

Y dado que dicha presa es administrada de manera compartida entre ambos países, el costo de la obra se cubrirá 48.8 por ciento del Gobierno mexicano y el 56.2 por ciento restante el Gobierno norteamericano, cuyo diseño se pretende terminar en mayo, para luego lanzar la licitación e iniciar la construcción el cuarto trimestre del 2025, para concluir en tres años.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Aumenta hasta 15% en promedio la carne; sufren restaurantes
Siguiente publicación Detectan a niño adicto a mariguana
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;