WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sobrepoblación felina y canina en Piedras Negras ronda el 15 por ciento de la población humana

De acuerdo con PROTECANI, el número de gatos y perros callejeros rondaría aproximadamente 30 mil animales, sin tomar en cuenta los que están debidamente en casa.

  • 506


Piedras Negras, Coahuila; 29 de septiembre de 2024.- La sobrepoblación de animales considerados como mascotas pero que no están bien cuidadas por sus dueños o incluso abandonadas y en la calle, es un problema tanto de salud pública como de maltrato, consideró Aída Abigail Cantú Zayas.

La fundadora de PROTECANI, A Favor de la Vida, detalló que, de acuerdo a los registros más recientes, en Piedras Negras se tiene una proporción de entre el 14 y 15 por ciento de sobrepoblación en relación a la cantidad de habitantes.

Eso significa que, si la ciudad cuenta con una población humana de alrededor de 200 mil personas, el número gatos y perros callejeros rondaría aproximadamente 30 mil animales, sin tomar en cuenta los que están debidamente en casa.

Es por ello que la activista reiteró el exhorto a fomentar y aprovechar las distintas campañas de esterilización que, de manera particular, organizan tanto esa asociación como médicos veterinarios, ante el abandono del municipio.

Cantú Zayas recordó que el permitir la libre reproducción de estos animales también es una forma de maltrato, al tiempo que recomendó mantener vacunados y en buen estado de salud a los animales considerados de compañía.

Para quienes estén interesados en la campaña de esterilización que realiza PROTECANI, que inició en septiembre y se extendió para octubre, pueden escribir vía WhasApp al teléfono celular 878 154 9790.

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior Recuperan restos del séptimo minero atrapado en El Pinabete
Siguiente publicación Aprueban más personal para la oficina del Sheriff
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;