
Piedras Negras, Coahuila.- La delegada estatal de la Secretaría del Bienestar, Aída Mata Quiñones, estuvo en Piedras Negras para supervisar el trabajo que realizan los Servidores de la Nación y conocer la atención que se otorga a beneficiarios de los programas sociales durante la dispersión de recursos correspondiente al bimestre septiembre-octubre.
En rueda de prensa, la funcionaria federal destacó la excelente respuesta que se tuvo a la campaña de incorporación de beneficiarios al programa de Pensión Universal, realizada recientemente para personas que cumplieron 65 años después de la pasada jornada electoral.
En ese sentido, la titular de la Secretaría del Bienestar en Coahuila informó que de los cerca de 10 mil adultos mayores que se registraron en el estado, en Piedras Negras fueron incorporados al padrón aproximadamente dos mil 500 personas.
No obstante Mata Quiñones hizo especial énfasis en que todos los programas y apoyos que ofrece la dependencia se hacen sin intermediarios o “coyotes”, por lo que todo trámite se hace en los centros integradores o en operativos.
Por lo tanto hizo un llamado a la ciudadanía en general a no dejarse engañar por páginas o plataformas falsas creadas con diferentes nombres para tratar de obtener datos de las cuentas de beneficiarios y de esa manera despojarlos de sus apoyos.
Mencionó que inclusive los Servidores de la Nación tienen indicaciones de no pedir foto de la tarjeta del Banco del Bienestar a los beneficiarios y mucho menos el plástico en sí.
DGLJ