
Por: Grupo Zócalo
Saltillo, Coahuila; 02 de septiembre.- Los obispos fronterizos de México y Texas se manifestaron preocupados por la situación del país respecto al crimen organizado y el tema político-electoral, por el cambio de Administración federal y las elecciones en los Estados Unidos.
Durante una reunión transfronteriza celebrada del 30 de agosto al 1 de septiembre, los obispos aprovecharon para hacer un fuerte reclamo al Gobierno para que frene el delito de la trata de personas en la frontera, del cual son víctimas migrantes provenientes de todas partes del mundo, y que sirve como financiamiento del crimen organizado.
“Es un tema espinoso el de la trata de personas, a veces esta población migrante que viene de Sudamérica y de diferentes países, no sólo latinoamericanos, son víctimas de la trata de personas por parte del crimen organizado”, denunció el Obispo de Saltillo, Hilario González García, quien participó en la reunión.
La impunidad y el margen de maniobra que tienen los criminales para captar a los migrantes, secuestrarlos y maltratarlos, es una condición que preocupa a los obispos, quienes plantean fortalecer las casas del migrante para apoyar a esta población flotante.
“En las casas del migrante no solamente se ofrece asistencia sino acompañamiento, protección, promoción e integración conforme a las enseñanzas del papa Francisco, y como un lugar de esperanza para muchos de ellos, que vienen sufriendo situaciones adversas de maltrato y violencia”, dijo el obispo de Saltillo, Hilario González, durante la reunión de obispos fronterizos de México y Texas.
Sobre el tema político, el obispo González García dijo que abordaron la coyuntura política a corto y mediano plazo, tanto en México como en Estados Unidos, donde el candidato presidencial Donald Trump propone ejercer políticas antimigratorias en la frontera con México.
“Vimos el tema de los migrantes en esta coyuntura política del cambio de gobierno, tanto en México como en Estados Unidos, cómo se ve el futuro inmediato y a largo plazo”, dijo, debido a que le preocupa a la Iglesia católica el cambio de administración en el país.
Además del Obispo de Saltillo, también estuvieron presentes en la reunión los líderes de las diócesis de Piedras Negras, Chihuahua y Reynosa, así como la Arquidiócesis de Monterrey, por parte de México, además de los representantes de las diócesis texanas.
vcf