WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Arturo Saldívar triunfa, al realizar artística faena de dos orejas y sale en hombros

En la Novena Corrida del Serial Taurino 2025

  • 81

 

Por FRANCISCO VARGAS M.  

Después de una breve pausa, el Serial Taurino 2025 retomó la actividad, en lo que es la parte final del mismo, festejo celebrado este viernes 9 de mayo, donde se alzó como el gran triunfador el aguascalentense Arturo Saldívar, al cortar dos orejas, para salir en hombros al final de este. Por su parte el madrileño Fernando Robleño, quien se despidió de esta gran afición, por sus fallas con el acero no tocó pelo; y el también acalitano Fermín Espinosa “Armillita IV”, no tuvo tela donde cortar estando con empeño toda la tarde, dibujando detalles de torería. 

Una vez que se pidió un minuto de aplausos al público para el nuevo Papa “León XIV”, ante más de media entrada en la Monumental y clima agradable, haciendo presencia el viento en varios momentos de la corrida, saltaron al ruedo siete toros de la ganadería aquicalidense de San Isidro, pareja en presentación, manejable que cumplió en varas, pero que a la mayoría le pesaron los kilos. Primero, se fracturó la mano derecha por lo que fue apuntillado en el ruedo; primero bis, soso, deslucido y soso; segundo, noble y fijo; tercero, débil, pero con nobleza; cuarto, noble con trasmisión un tanto débil; quinto, bravo con recorrido y buen estilo, palmas en el arrastre; sexto con voluntad, pero lo pesaron los kilos, pitos en el arrastre. Uno de regalo de la ganadería de Peñalba, bueno, bravo y con transmisión.  

FERNANDO ROBLEÑO (Blanco y Plata con Cabos Negros) 

A “Fomo”, lo recibió con una larga cambiada cerrado en tablas y verónicas por ambos lados con suavidad cayendo a la arena el cárdeno, mismo que se fracturó la mano derecha, por lo que fue apuntillado en el ruedo.   

Salió “Girasol Estrella”, con el que se abrió a la verónica jugando los brazos, cerrando con media. Con torería comenzó caminando del tercio a los medios, pases de la firma y de pecho, dando una primera serie por el derecho, metiendo al toro al engaño. Siguió con mano izquierda robándole meritorios naturales al soso astado, continuando diestra mano con la misma voluntad arrancándole pases gracias a su disposición. Estocada atravesada y contraria para palmas. 

A “Tío Grande”, con desilusión lo vio como rodó por la arena en dos ocasiones por lo que pidió pronto caballos. Pases a media altura, fue como comenzó su trasteo  siguiendo con series por el derecho en pases templados acompañado el viaje con la cintura entre las notas nostálgicas de ‘Las Golondrinas’, prosiguiendo con naturales ayudados con largueza y más en diestra con pases que tuvieron proyección, ahora acompañado de la ‘Pelea de Gallos’ y más  llevando la sarga mano izquierdo trazando ayudados al ser molestado por el viento. En la suerte suprema estuvo errático para escuchar un aviso y palmas, pitos al toro en el arrastre.   

Con el de regalo de nombre “Eterno Girasol”, de la ganadería de Peñalba se abrió con una larga cambiada de rodillas, pasando un susto que no pasó a mayores.  El toro arrastró los cuartos traseros por lo que el público solicitó que fuera devuelto, viniéndose las protestas, aclarando a través del sonido, que no podía ser devuelto por ser toro de regalo. Una vez picado el toro dejó de arrastrar los cuartos traseros, para empezar Robleño ante un público en contra, poco a poco meterlo a su muleta, logrando derechazos templados que fueron tomando altura. Naturales de gran tersura ligados mano baja, acompañados con la cintura, viniendo las notas de la ‘Pelea de Gallos’ logrando una faena artística donde el madrileño se recreó en cada pase por ambos lados sin faltar el toreo en redondo, siendo la parte final enfrente de la puerta de toriles. Lamentablemente una vez estuvo muy errático con el acero dando una vuelta al ruedo con fuerza, recibiendo palmas el bravo toro en el arrastre.    

ARTURO SALDÍVAR (Berenjena y Oro) 

Su primero fue “Sánchez de Icaza, lo saludó con una larga cambiada rodillas en tierra, lance vistoso a una mano y verónica solicitando caballos. Pies clavados en la arena por alto, inició su artística faena, siguiendo con diestra molestado por el viento, sacando pases corriendo la mano, ante las embestidas rebrincadas del cárdeno. A base de firmeza y su solvente técnica, extrajo derechazos que tuvieron eco en el tendido. Por el izquierdo, naturales templados en redondo. Acortó las distancias para extraer derechazos de entrega y valor siendo prendido al realizar dosantina. Sin verse la ropa continuó para lograr pase rodilla en tierra y más por el derecho en la querencia natural del noble toro. Se puso pesado con el acero recibiendo un aviso y palmas de aliento. 

Con su segundo “Surrealismo Geométrico”, se abrió de capa con una cordobina rodilla en tierra, solicitando pronto caballos, siendo el encargado de hacer la suerte de varas el experimentado y gran picador de toros Francisco ‘Curro’ Campos, siendo este su último puyazo. Una vez que brindó al hijo del matador Fabián Barba, por alto fue la manera de comenzar su faena a un toro que al principio fue tardo, siendo molestado por el viento. Viniendo series por el derecho de menos a más, haciendo el toreo de entendimiento que le permitió sacar el buen fondo del toro. Siguieron pases con lentitud en redondo mano baja con profundidad aprovechando las nobles embestidas del toro que iba al engaño con la cara a media altura, trincherazo y sin moverse derechazos, arrucina, cambio de mano por la espalda y de pecho. Se puso a milímetros de los pitones para extraer derechazos lentos de gran proyección. Vinieron dosantinas ligadas y molinetes. Con determinación se fue tras el acero, dejando una estocada entera poco trasera para cortar dos orejas.      

FERMÍN ESPINOSA “ARMILLITA IV” (Azul Celeste y Oro) 

A “Cinco Décadas”, con una larga de rodillas en tierra, verónicas sedeñas y media fue como lo recibió con capa. En lo que toca con muleta, con suavidad inició con pases de la firma y por alto, doblando a la arena el toro. Por el derecho al tercer pase volvió a caer el toro a la arena. Lo intento por el izquierdo rodando otra vez el burel ante el desencanto de Fermín, quien, por el derecho a base de consentirlo y llevarlo a la altura requerida, le robó meritorios pases, rematados adornos como el desdén. Vino más con diestra acortando las distancias que el público le valoró. Pinchazo y en el segundo viaje sufrió un fuerte golpe el escroto sufriendo un fuerte varetazo, siendo reconocido con merecidas palmas, pasando a la enfermería para ser revisado.      

Una vez que se despidió de los ruedos el gran picador de toro Francisco ‘Curro’ Campos, y una vez que le quitó la espuela su señor padre don Delfino Campos, dando una emotiva vuelta al ruedo, salió el sexto de la tarde “Conmemorativo”, a que Fermín lo bregó, cerrando con revolera. Pases con bajo para fijarlo muleta en mano, rodando a la arena en los primeros pases. A base de insistir, le robó pases por ambos lados al aplomado berrendo en cárdeno al que le pesaron los kilos, estando con enorme voluntad y empeño, terminando con labor de aliño. Estocada entera de efectos inmediatos escuchando ovación que agradeció en el tercio y pitos al toro.    

Para este sábado 10 de mayo “Día de las Madres”, se realizará la Décima Corrida del Serial Taurino, en la que sostendrán un gran mano a mano el sevillano Borja Jiménez y el queretano Diego San Román; con toros de la ganadería de Xajay. 

 

 

 

jacl

 

Publicación anterior Gastará INE 232 mdp extra en personal para contar votos
Siguiente publicación Capturan a un vecino que atracó comercio
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;