
Piedras Negras, Coahuila; 28 de agosto.- A través de la capacitación con la que cuentan el personal de las Unidades de Servicio de Atención a la Educación Regular, ha sido posible detectar en los últimos años un incremento en casos de trastorno del neurodesarrollo sobre todo el espectro autista, señaló Guadalupe Chío Salinas.
La responsable del USAER 212, perteneciente a la Supervisión 401, ubicada en el Centro de Atención Múltiple 34 en el sector Campo Verde, destacó que a través de la unidad atienden a alumnos que presentan alguna discapacidad, problemas de aprendizaje, trastornos del neurodesarrollo o habilidades sobresalientes y están incorporados a las escuelas de educación básica regular.
Hasta el ciclo escolar pasado, la USAER a su cargo atendió a 120 alumnos en siete escuelas desde preescolar hasta secundaria.
“Los niños atendidos a través de estas unidades, reciben apoyo de un equipo de especialistas en pedagogía, sicología y trabajo social, en otras unidades tienen de comunicación”.
Describió que se trata de un trabajo colaborativo con maestros de grupo y se logra que los alumnos trabajen de forma inclusiva desde el aula con los maestros.
“No se trata de segregarlos y que se les atienda aparte sino que se les atiendan sus necesidades sus formas de aprender, y en conjunto con los maestros de grupo y directores logren una atención integral”.
Sobre las condiciones más frecuentes que presentan mencionó problemas de aprendizaje, discapacidades intelectuales, con un incremento de trastorno del neurodesarrollo especialmente el espectro autista.
vcf