
Mediante el afán del Presidente de Estados Unidos en que México pagaría por el muro fronterizo, los poderes Judicial y Legislativo llamaron a defender la soberanía del país.
Por: AgenciasCiudad de México.-Â Los poderes Judicial y Legislativo llamaron a defender la soberanía del país. Diversos actores políticos e intelectuales consideraron esto âuna humillación y vergí¼enzaâ, las posturas de Trump y ante la propuesta de poner un impuesto de 20% a las exportaciones, Andrés Manuel López Obrador llamó a México a acudir a la Organización Mundial del Comercio.
El canciller Luis Videgaray afirmó que la decisión de construir un nuevo muro está en el ámbito de la soberanía de los Estados Unidos, pero consideró que es inaceptable que ese país busque que México pague por él. La ânegociaciónâ imposible Miércoles » Trump firma la orden ejecutiva para la construcción del muro. » Peí±a Nieto dice en cadena nacional que México no pagará el muro, pero deja abierta la posibilidad de concretar la reunión pactada para el 31 de enero. Jueves » Trump tuitea: ââ¦si México no está dispuesto a pagar por el muro que tanto se necesita, sería mejor cancelar la reunión que se avecinaâ. » Peí±a Nieto anuncia que canceló la reunión con Trump. » El Presidente de EU revira más tarde: âsi México no ofrece un trato justo y respeto a EU, ninguna reunión será fructíferaâ.La pesadilla americana
Impuesto de 20% a exportaciones de México.- El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que la forma en que México pagaría el muro sería con la imposición de un gravamen de 20% a sus exportaciones. El muro costará entre 12 mil y 15 mil millones de dólares.- El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, dijo que el muro tendría un costo de entre 12 mil y 15 mil millones de dólares. Renuncia equipo diplomático de Trump.- Todo el personal directivo de alto nivel renunció, en medio de un éxodo de funcionarios de alto rango. Renuncia también el jefe de la Patrulla Fronteriza.