
Por: Grupo Zòcalo
Saltillo, Coah.- A decir de representantes del sector restaurantero de la ciudad, es necesario reforzar la legislación local para asegurarse que todos los conductores cumplan con la portación de placas vigentes.
Si bien, en los últimos meses la Administración Fiscal del Estado registró 34 mil 923 unidades particulares automotor, entre automóviles, motocicletas, camiones y camionetas; tan solo en Saltillo, se desconoce el volumen de vehículos que no se han puesto al corriente.
Las placas son un principio de orden, y nos da certeza a todos los ciudadanos. Se debe tener un control actualizado, apoyado desde el Congreso, así como también es necesario que la gente tenga seguro, porque nadie está exento de que algo suceda y cubrir los gastos que se puedan ocasionar”, comentó el reconocido empresario restaurantero y chef, Juan Ramón Cárdenas Cantú.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Isidoro García Reyes, consideró que el control vehicular obedece principalmente a un tema de seguridad.
Es un tema importante para tener controlada la cantidad de unidades y por temas de seguridad. Al final del día, este modelo de recaudación se mantiene en muchas partes de México. En estos momentos es importante esta entrada, tomando en cuenta todos los recortes que ha aplicado el Gobierno Federal a Coahuila, para aplicar los programas. Lo veo para bien, sobre todo por las circunstancias que se tienen”, expuso.
Advirtió que en años anteriores se ha planteado la viabilidad de eliminar este tipo de impuesto. “En consideración a la situación actual no es el momento, quizá más adelante si se garantizar otros ingresos. Además hay que tomar en cuenta que se han estado regularizando muchos autos americanos, y esto es un registro de estos vehículos que no son nacionales
EQE