WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Presas de Nuevo León están llenas tras paso de ‘Alberto’, pero regios no tienen agua en sus hogares

La tranquilidad de contar con el recurso en la llave no llegó a los hogares regios, pues miles de personas se quedaron sin el servicio de agua

  • 236

 

Monterrey, Nuevo León; 25 de junio.- Luego del paso de la tormenta tropical Alberto por la entidad y de ver cómo las presas mejoraron considerablemente la cantidad de agua que tienen almacenada, la tranquilidad de contar con el recurso en la llave no llegó a los hogares regios, pues miles de personas se quedaron sin el servicio de agua, por lo que ahora los regios se enfrentan a la odisea de conseguir el líquido para bañarse o para sus necesidades básicas.

De acuerdo con el organismo para la Cuenca del Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayer las presas La Boca, Cerro Prieto y el Cuchillo tenían en sus vasos 95.06 por ciento, 55.71 por ciento y 82.43 por ciento, respectivamente, pero esta inusual acumulación que dejó Alberto no se tradujo en agua para la metrópoli, sino todo lo contrario, devino en un corte del suministro en gran parte de la ciudad. 

 

 

Los reportes de los vecinos empezaron a hacerse más notorios a partir del sábado, donde cientos de personas expresaban su descontento y sorpresa a través de las redes sociales y aunque el primer sector que se vio afectado fue el de Santa Catarina, hoy prácticamente toda la metrópoli padece el problema.

Muestra de ello es cómo vecinos de varias colonias de San Pedro Garza García y de Santa Catarina tomaron medidas desesperadas ayer por la tarde y comenzaron a recolectar agua de los escurrimientos, e incluso a lavar en la calle para aprovechar el agua que avanzaba por la carpeta asfáltica de la colonia El Obispo.

La señora María Guadalupe Arriaga, resignada ante la situación y ya con cuatro días de no tener agua, se llevó su tallador y jabón para convertir la calle en una lavandería. 

    "Aquí estamos, lavando la ropa con el agua. No tengo agua en mi casa, soy de la colonia La Fama 3. Dije: ‘Vamos a lavar aquí’. Me traje todo, también lavé mis tenis y nosotros todavía no nos bañamos, acabamos de llegar”, expresó.

Pero la señora Arriaga no fue la única cansada de no contar con el vital líquido. Rito Facundo también hizo un gran esfuerzo y convirtió su auto compacto en una camioneta de carga para trasladar un bote de 200 litros. 

 

 

    "Todavía no me baño, apenas hoy me voy a bañar, no tenemos agua en la casa desde hace varios días, pero lo bueno es que está bajando de estos veneros y podemos recolectarla”, expresó.

Las familias de colonias como Cima de las Mitras, Fama 3, Fomerrey 2 y Cananeas han decidido tomar cartas en el asunto y llevan consigo todo tipo de recipientes para recolectar agua.

Además, durante la tarde, niños y jóvenes aprovecharon el calor que se sintió en el Área Metropolitana para darse un chapuzón en el arroyo El Obispo, que como hacía mucho, lució agua cristalina.

Mientras tanto, vecinos de la colonia Vista Montaña también reconocieron que se han visto afectados por la falta de agua hasta para bañarse, por lo que optaron por hacerlo en el arroyo El Obispo.

    “Es una situación difícil, pero al menos tenemos el arroyo para poder bañarnos. La falta de agua en casa nos ha obligado a buscar alternativas, y aunque no es lo ideal, agradecemos que el arroyo esté tan limpio”, dijo María López, otra de las vecinas del citado sector.

Aunque ellos ya tienen una opción para hacerle frente a la falta de agua, las denuncias del corte del suministro se multiplican en Monterrey, San Nicolás de los Garza, Escobedo, Apodaca, Juárez, García, Guadalupe, Juárez, Salinas Victoria, Pesquería y El Carmen, entre otros. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Milenio

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Muere menor por ¡una apendicitis!; acusan negligencia en el Hospital General de Saltillo
Siguiente publicación Marca mexicana de pastas no está en quiebra: Rodolfo Espinosa Barrientos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;