WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Hay alerta máxima por ciclón; pone Coahuila en marcha plan de prevención

Pronostican lluvias fuertes con un acumulado de 70 milímetros en Saltillo

  • 670

 

 

Saltillo, Coahuila; 19 de junio.- La tarde de hoy, el potencial ciclón tropical “Alberto” golpeará a Coahuila como depresión tropical, provocando vientos de hasta 65 kilómetros por hora y las lluvias más copiosas y fuertes de las que se hayan tenido registro en lo que va del año en Saltillo.

El meteorólogo José Martín Cortés señaló que las lluvias que traerá el fenómeno a la región representan un acumulado de 70 milímetros en la capital, mientras que en algunas zonas montañosas del norte de Coahuila se esperan 150 milímetros, y en Arteaga hasta 100 milímetros.

 

 

La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila decretó ayer la alerta máxima en todo el estado y solicitó a la ciudadanía implementar acciones preventivas, a este llamado se sumó la Secretaría de Educación, que tomó la decisión de suspender las clases del turno vespertino del miércoles, y ambos turnos de mañana en el nivel básico y medio superior.

La Universidad Autónoma de Coahuila también suspendió las actividades presenciales académicas y administrativas desde hoy y hasta el viernes, previendo que los efectos de “Alberto” se extiendan.

La lluvia comenzaría aproximadamente a las 7 de tarde y se espera que sea intermitente, pero abundante durante toda la noche, madrugada y mañana del jueves, lo que podría ayudar a mitigar la sequía, aunque la cantidad de agua que se espera puede provocar inundaciones en algunas calles, corrientes elevadas en arroyos y deslizamientos en cerros. 

El gobernador Manolo Jiménez aseguró que su Administración se encuentra en coordinación con los 38 municipios y el Ejército Mexicano para trabajar de manera conjunta en caso de que ocurra algún desastre por el paso de la depresión tropical.

El subsecretario de Protección Civil, Francisco Martínez Ávalos, advirtió a la población evitar los arroyos y ríos, así como las presas de la entidad, debido a que no podrá haber elementos resguardando cada lugar, por lo que esperan que la conciencia ciudadana ayude a evitar una tragedia.

 

 

Los municipios de la Región Sureste de Coahuila advirtieron a la población para que no salga de casa, a excepción de que sea estrictamente necesario; asegurar las puertas y ventanas; preparar un kit de emergencia que incluya linternas, agua potable, medicamentos y alimentos no perecederos, así como desconectar aparatos eléctricos no esenciales durante el paso del fenómeno natural.

De acuerdo con la Cruz Roja de Coahuila, los municipios con mayor riesgo son Sabinas, Piedras Negras y Monclova, debido a que las condiciones están dadas para que, en estas regiones, Carbonífera y Norte, la lluvia sea torrencial.

Este miércoles y jueves, el Gobierno del Estado actualizará si la suspensión de clases se prolonga, así como las alertas para mantener a la gente en casa.

 

 

Principales recomendaciones:
En casa, cierra y asegura puertas, ventanas o toldos. 

Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

Aléjate de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse.

No te resguardes del viento en zonas cercanas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.

Evita manejar por áreas inundadas y agua estancada.

Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías debido a la caída de árboles y cables eléctricos.

Conduce con precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces encendidas si la visibilidad es escasa.

 

 

Con información de Carlos Rodríguez, Maru Valencia y Jesús Castro

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Enfila hacia la costa ‘Alberto’ como ciclón; duplicaría lluvia de los últimos 5 meses
Siguiente publicación Impulsa Coahuila Geoparque mundial
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;