
Nueva Rosita, Coahuila; 5 de junio.- Alejandro Salafranca Vázquez, jefe de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), no descartó que en breve podrían encontrase restos biológicos y no biológicos en Pasta de Conchos, debido a que están laborando en el punto exacto donde se prevé la ubicación de al menos 13 de los 63 mineros acaecidos.
Así lo confirmó tras la reunión sostenida este martes con viudas y familiares, con el fin de dar a conocer los protocolos que se habrán de aplicar, tanto de antropología física, como de ADN.
“El proceso ya llegó a una de las galerías y en cuestión de días, semanas o tal vez un mes tendríamos noticias, es todo un procedimiento que se prepara para que el día que se llegase a encontrar algo, esté todo listo para las muestras de identificación”, comentó.
Se trata, dijo, de búsqueda e identificación; actualmente se trabaja a más de 160 metros de profundidad en una de las galerías, con tareas de desgasificación y retirar derrumbes para acceder a las áreas donde se presume que podrían estar los mineros atrapados, a la par de recabar pruebas periciales a cargo de la Fiscalía.
HDC