WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila referente nacional en seguridad y competitividad.

El IMCO coloca a Coahuila como el tercer estado más competitivo del país, y el Instituto para la Economía y la Paz coloca a la entidad como la quinta más pacífica de México.

  • 399

 

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de mayo de 2024.- Gracias a las excelentes condiciones que se han generado en nuestra entidad para la llegada de inversiones, Coahuila figura como el tercer estado más competitivo del País, de acuerdo al Índice de Competitividad 2024 publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO). 

La diversificación de la economía, el desarrollo parejo de las regiones, la infraestructura, la conectividad carretera, la ubicación estratégica de la entidad, son parte de los factores que atraen inversionistas que generan a su vez más y mejores empleos.

Además, Coahuila es referente nacional por su excelente mano de obra, la cual es reconocida por las empresas que llegan a instalarse en el estado y cuyos productos son de la máxima calidad.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, mencionó que su administración trabaja para generar las condiciones propicias de estabilidad y seguridad en todas las regiones para la llegada de inversiones.

Agregó que los indicadores que posicionan a Coahuila en este tercer lugar nacional son la mano de obra calificada, la estabilidad laboral, el estado de derecho,  la coordinación de la universidad y la industria, entre otros

Señaló que a toda empresa que llega a nuestro estado le va bien, y reiteró que Coahuila es un aliado de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en nuestro territorio.

Asimismo, puntualizó que para mantener la confianza que depositan las empresas en Coahuila como destino de sus inversiones, de manera coordinada se mantiene un diálogo abierto y estrecho con alcaldesas y alcaldes de los 38 municipios, así como con la sociedad civil organizada y la iniciativa privada.

Además, el Instituto para la Economía y la Paz, colocó a Coahuila como el quinto estado del país más pacífico, de acuerdo al estudio Índice de la Paz México 2024. 

Ante ello, Jiménez Salinas expuso que estos resultados no son obra de la casualidad, sino del trabajo en equipo con las alcaldesas y alcaldes, las fiscalías, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, además de la sociedad civil organizada y la iniciativa privada. 

"Estos indicadores vienen a fortalecer el blindaje de nuestro estado y a ratificar que se está haciendo un buen trabajo, que se continúa con una estrategia coordinada y se continúa blindando nuestro estado", señaló.

Recordó que continuamente se refuerza el modelo de seguridad de Coahuila con acciones de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, lo que ha permitido mantener al estado blindando, seguro y en orden. 

Detalló que parte de estas acciones son la construcción de cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano en puntos estratégicos, así como arcos de seguridad en los accesos al estado, la entrega de armamento y equipo  para los elementos de seguridad, así como nuevos vehículos tácticos y de seguridad en todo el estado.

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior Cumplen orden de aprehensión en contra de joven señalado de robo en Acuña
Siguiente publicación Choque en calles de Acuña deja a una joven lesionada
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;