
Por: Agencias EFE
CDMX, México; 14 de mayo.- Un equipo internacional ha descubierto un planeta extraordinariamente ligero en órbita alrededor de una estrella distante de la Vía Láctea que es un 50 % más grande que Júpiter pero con una densidad 25 veces menor que la del gigante gaseoso, lo que sugiere que es tan etéreo como el algodón de azúcar.
El descubrimiento de este equipo coliderado por el español Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA-CSIC), que ha sido publicado este martes en la revista ‘Nature Astronomy’, desafía el entendimiento sobre la formación de planetas gigantes y ultraligeros.
Denominado WASP-193b, se trata del segundo planeta más ligero descubierto hasta la fecha, solo superado por Kepler 51d, uno de tamaño similar a Neptuno, explicó en un comunicado el investigador del IAA-CSIC Francisco J. Pozuelos.
Las dimensiones del planeta recién descubierto, combinadas con su densidad extremadamente baja, hacen de WASP-193b “una auténtica rareza entre los más de cinco mil exoplanetas descubiertos hasta la fecha”.
HDC