WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Afectaría plan fiscal de Trump a los más pobres

Tras aprobación del plan fiscal de Trump, estadounidenses de bajos ingresos podrían sufrir pérdidas financieras, según The New York Times

  • 93


Washington.- Millones de estadounidenses de bajos ingresos podrían sufrir enormes pérdidas financieras con el paquete de política interna que los republicanos aprobaron en el Senado el martes, que reserva sus mayores beneficios para los ricos mientras amenaza con quitarles a los pobres el seguro de salud, los cupones de alimentos y otras ayudas.


Para muchas de estas familias, la pérdida de un apoyo federal crucial probablemente anulará cualquier mejora que pudieran haber experimentado gracias a una ligera reducción de impuestos, según los expertos. Esta realidad podría perjudicar a los legisladores republicanos y al Presidente Donald Trump, quienes insistieron esta semana en que su visión legislativa beneficiaría a toda la economía.


La evidencia más reciente llegó horas antes de que los legisladores finalizaran su proyecto de ley insignia. Tras estudiar una versión ya enmendada del proyecto de ley del Senado, los expertos del Laboratorio de Presupuesto de Yale, un centro de investigación, concluyeron el lunes que distribuiría sus beneficios de forma desproporcionada.


Los estadounidenses que representan el 20 por ciento inferior de todos los asalariados verían caer sus ingresos anuales después de impuestos en un promedio del 2.3 por ciento durante la próxima década, mientras que los que están en la cima verían un aumento de alrededor del 2.3, según el análisis, que tiene en cuenta los salarios ganados y los beneficios gubernamentales recibidos.

En promedio, esto se traduce en pérdidas de aproximadamente 560 dólares para alguien que declara ingresos bajos o nulos para 2034, y ganancias de más de 118 mil dólares para alguien que gana más de 3 millones, según el informe. Martha Gimbel, cofundadora del laboratorio presupuestario, describió la medida del Senado como “altamente regresiva”.


La disparidad se debe en gran medida a que los republicanos pretenden financiar sus recortes de impuestos recortando drásticamente los programas para los pobres, como Medicaid y los cupones de alimentos. Estos recortes representan uno de los mayores recortes a la red de seguridad federal en una generación. Sin embargo, los ahorros que generan solo compensan una fracción del costo total del proyecto de ley, que se espera que añada más de 3 billones de dólares a la deuda federal para 2034.


Los republicanos han seguido defendiendo el paquete como una victoria para todos los estadounidenses. El martes, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, describió el proyecto de ley como un “acuerdo para los trabajadores”, declarando en Fox News que protegería Medicaid.


Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad independiente, halló previamente que casi 12 millones más de estadounidenses podrían quedar sin seguro médico para 2034 si se promulgara una versión reciente del proyecto de ley de los republicanos del Senado. Esto incluye a los beneficiarios de Medicaid, quienes podrían perder sus beneficios debido a la aspiración de Trump y su partido de reestructurar la estructura de financiación del programa.


Los demócratas plantearon repetidamente esos riesgos durante un debate maratónico de tres días antes de la aprobación del proyecto de ley, intentando evitar cambios en la red de seguridad federal. Sin embargo, los republicanos rechazaron cada uno de esos intentos, optando únicamente por proteger a ciertos estados de los recortes más drásticos para convencer a los reticentes, como la senadora Lisa Murkowski, republicana por Alaska.


“¿Cómo puede un senador regresar a casa y decirles a sus electores: ‘Lo siento, les quité la atención médica porque quería darles exenciones fiscales a los multimillonarios’?”, preguntó el senador Chuck Schumer, demócrata por Nueva York y líder de la minoría, durante el debate del lunes. Acusó a los republicanos de implementar políticas “ruinosas para sus propios electores”.


El paquete insignia de Trump aún debe obtener el apoyo de la Cámara de Representantes, que aprobó una versión diferente del proyecto de ley a finales de mayo. En los últimos días, algunos conservadores, cada vez más inquietos, han sugerido su descontento con el proyecto de ley del Senado y podrían querer que reduzca el gasto aún más.


Tanto las medidas de la Cámara de Representantes como las del Senado preservarían un conjunto de recortes de impuestos que los republicanos promulgaron durante el primer mandato de Trump en 2017. De no extenderse, muchos estadounidenses podrían ver un aumento de impuestos el próximo año, una medida que la Casa Blanca ha descrito como una calamidad económica. Los legisladores republicanos también buscan cumplir con los compromisos de campaña del Presidente para 2024, incluyendo su promesa de eliminar los impuestos sobre los salarios con propinas y el pago de horas extras.


Como resultado, la mayoría de los estadounidenses podrían ver algún tipo de reducción de impuestos bajo los planes republicanos, pero los beneficios no se repartirían equitativamente.


Una persona que gane 217 mil dólares o más al año recibiría una reducción de impuestos de aproximadamente 12 mil 500, en promedio, bajo el proyecto de ley del Senado, según un nuevo análisis publicado el lunes por el Centro de Política Tributaria Urban-Brookings, que no consideró los cambios de última hora en la legislación. Sin embargo, una persona que gane 35 mil o menos solo vería una reducción de impuestos promedio de aproximadamente 150 dólares, concluyó el grupo.


“Las personas que se encuentran en el extremo más bajo de la escala social podrían obtener una reducción de impuestos, pero ésta será relativamente pequeña”, dijo Joseph Rosenberg, miembro senior de la organización.


Los ricos son los más beneficiados por una serie de políticas en la legislación aprobada por el Senado, incluyendo la posibilidad de deducir más impuestos estatales y locales en sus declaraciones federales. Otros cambios fiscales, como la apreciada propuesta de Trump de eliminar los impuestos sobre las propinas, podrían brindar solo una ayuda limitada a los trabajadores, algunos de los cuales podrían no ganar lo suficiente para aprovechar la exención fiscal.


Aun así, el Centro de Política Tributaria solo analizó las modificaciones del Senado al código tributario, no el alcance completo de la legislación, que también incluye recortes sustanciales del gasto. Considerar estas reducciones anula algunos de los aspectos positivos y amenaza con “inclinar, especialmente a las personas de bajos ingresos, en la dirección opuesta”, afirmó Rosenberg.


Los republicanos apuntaron específicamente a la red de seguridad federal, incluido el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, más conocido como cupones de alimentos.


En promedio, el SNAP proporciona pagos mensuales a unos 42 millones de estadounidenses, según estimaciones federales previas. El proyecto de ley del Senado reduciría drásticamente el gasto federal en el programa al obligar a los estados a asumir parte de los costos de la prestación, cuyo monto se determinaría en función de su tasa de pagos inexactos. El proyecto de ley también exigiría que más beneficiarios del SNAP trabajen a cambio de la ayuda federal.


El enfoque imita en gran medida los recortes al SNAP aprobados el mes pasado en la Cámara de Representantes, aunque los republicanos en el Senado relajaron el martes los requisitos para algunos estados en su carrera por conseguir votos para su paquete.


Incluso con los cambios, los expertos dijeron que las familias corren el riesgo de perder sus beneficios de cupones de alimentos, haciéndose eco de la conclusión a la que llegó semanas antes la Oficina de Presupuesto del Congreso.


Al estudiar el proyecto de ley de la Cámara de Representantes, los analistas descubrieron que los requisitos laborales podrían provocar que aproximadamente 3.2 millones de personas pierdan el acceso a los cupones de alimentos. También proyectaron que los planes republicanos de trasladar el costo de los cupones de alimentos a los estados con dificultades económicas podrían llevar a las autoridades estatales a reducir o eliminar los beneficios para 1.3 millones de estadounidenses de bajos recursos. La oficina advirtió que las cifras podrían presentar cierta superposición.


Incluso quienes conservan sus beneficios, sus cupones de alimentos podrían sufrir recortes significativos. Al igual que sus homólogos de la Cámara de Representantes, los republicanos del Senado adoptaron nuevas limitaciones al cálculo de los pagos mensuales de ayuda, a la vez que restringen la capacidad del gobierno para aumentar estas cantidades en el futuro.


“Estas disposiciones harán que algunos hogares reciban menos beneficios del SNAP en el futuro”, dijo Dottie Rosenbaum, investigadora principal del programa en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, un grupo de izquierda.


“No se trata de un número pequeño de hogares”.


Muchos estadounidenses de bajos ingresos podrían enfrentar un golpe adicional por la pérdida de cobertura de seguro de salud, ya que los republicanos del Senado buscan extraer más de un billón de dólares en ahorros de los recortes a Medicaid y otros programas de salud.


El proyecto de ley del Senado establecería nuevos y estrictos requisitos laborales para algunos beneficiarios de Medicaid, a la vez que restringiría una de las principales maneras en que los estados financian la cobertura del programa. Los cambios forman parte de un conjunto más amplio de disposiciones que podrían dificultar que los estadounidenses obtengan cobertura médica y califiquen para créditos fiscales para reducir costos.


“Nosotros nos encargamos de Medicaid”, dijo Trump a los periodistas el martes.


El domingo, la Oficina de Presupuesto del Congreso ofreció una visión más aleccionadora: proyectó que los recortes combinados podrían dejar a aproximadamente 11,8 millones más de estadounidenses sin seguro para 2034. Las pérdidas superan las anticipadas bajo la versión de la legislación aprobada por la Cámara de Representantes, aunque Trump dijo en un momento el martes que los recortes serían “mucho menores” de lo previsto.

Publicación anterior Colectivo Guerreros Buscadores localiza más restos humanos junto a fosa en Zapopan
Siguiente publicación Evoluciona huracán ‘Flossie’ a categoría 3
Comentarios
  Estaciones ;