
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- Empresas de fundición –ya sea de acero o aluminio–, que tienen más de 15 años operando con tecnología anticuada, emiten una contaminación muy evidente al medio ambiente, sin que las autoridades federales encargadas, como la Profepa y la Semarnat, actúen en consecuencia.
“Son empresas que tienen procesos y equipo ya muy anticuados o no tan regulados. Estas son las que emiten sedimentos y partículas de aluminio al medio ambiente”, dijo Sergio Alain Aguilar Guerra, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera).
Explicó que en términos generales, la industria en la región cuenta con tecnología para que sus emisiones contaminantes sean prácticamente nulas, sobre todo en el caso de las nuevas empresas, sin embargo, no así en aquellas con más tiempo de operaciones.
“Las autoridades encargadas de la industria pesada son federales. Estamos hablando de Propefa y Semarnat. Estas autoridades son las únicas que tienen autoridad de poder auditar, inspeccionar, inclusive clausurar, multar a las empresas fuera de esto, pero lamentablemente no hemos visto que estas empresas tengan consecuencia alguna.
“Hay empresas aquí en Ramos Arizpe, donde es muy evidente la contaminación que se ha tenido, y por muchos años se ha intentado hacer algo al respecto”, dijo Sergio Alain Aguilar, presidente de la Aiera.
Tal es el caso de Aleaciones y Metales de Saltillo (AMISSA), que ha sido denunciada en múltiples ocasiones. Con sus procesos incurren en contaminación del aire y del subsuelo, pero las autoridades locales están atadas de pies y manos. Además de las afectaciones a la salud de los trabajadores y hasta los estudiantes de la UTC en la zona, se daña considerablemente la infraestructura de las plantas aledañas.
El ejecutivo hizo el llamado a que se incluya esta zona industrial dentro de los monitoreos de la calidad del aire, aunado a un protocolo específico de acción ante una elevación, para que se atienda por parte de la empresa en cuestión en automático y que se apliquen las medidas correspondientes.
madpf