
Piedras Negras, Coahuila; 15 de febrero.- Aunque en monto fue una derrama económica similar a la del año pasado, las ventas derivadas de la celebración del Día del Amor y la Amistad en éste 2024 no fueron, en volumen, lo que se esperaba, tomando en cuenta la inflación registrada desde entonces.
Lo anterior producto de que los incrementos en distintos productos, bienes y servicios, afectaron tanto a los establecimientos como a los consumidores, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Héctor Javier Rodríguez López.
Señaló que así lo revelan los primeros sondeos que ha tenido entre los negocios agremiados al organismo, destacando una pérdida de confianza y de poder adquisitivo por parte de los clientes, el principal factor para que no se superara la meta.
Inclusive, Héctor Rodríguez citó como ejemplo el incremento que tuvo la gasolina ésta semana, de casi un peso, aumento que afecta a todos por igual y que recrudece la ya muy difícil situación que se vive con el inicio de año y la cuesta de enero.
VCF