
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- El periodista Tim Golden, autor del reportaje sobre el presunto financiamiento del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, rechazó acudir a “la mañanera” del presidente para debatir sobre la información expuesta.
“Aunque quizás Golden disfrutaría el debate, no va a aparecer en la mañanera”, anunció ProPublica, medio donde se publicó la investigación.
En un nuevo artículo ProPublica afirma que Tim Golden hizo múltiples esfuerzos para obtener la versión del presidente López Obrador e incluirla en el reportaje, pero que nunca recibió respuesta, a pesar de la promesa de una de Jesús Ramírez, vocero del Gobierno de México.
El medio sostiene que el reportaje que enfureció a López Obrador se basó en entrevistas con funcionarios y exfuncionarios, además de en la revisión de documentos oficiales.
Según la información obtenida, un abogado del Cártel de Sinaloa que trabajaba como informante reveló en 2010 a la DEA que había participado en la reunión donde se negociaron donaciones a la campaña presidencial de 2006 de López Obrador.
La mayor parte del dinero, según el relato, fue entregado a Mauricio Soto Caballero, entonces operador de la campaña de AMLO.
Agentes de la DEA detuvieron en McAllen a Soto Caballero y este aceptó trabajar de forma encubierta para ellos, a fin de evitar la cárcel.
De acuerdo con funcionarios, Mauricio Soto y otros tres testigos confirmaron las declaraciones del abogado, y para reunir pruebas la DEA envió al operador de López Obrador a grabar en secreto conversaciones con Nicolás Mollinedo, entonces chofer del entonces candidato presidencial y quien se supone recibió dinero del narcotráfico.
madpf