WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Responsable del incidente del buque en NY fue el piloto de puerto; maniobró barco hasta colisionar: Semar

El Secretario de Marina mencionó que el piloto de puerto posiblemente no tuvo gran margen de tiempo para reaccionar

  • 117

Por: Agencia Reforma

Ciudad de México; 20 de mayo.- El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, confirmó que el responsable del incidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York fue el piloto de puerto, quien decidió cómo maniobrar el barco desde que zarpó del muelle hasta el momento de la colisión.

“ En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto. ¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto.


“ Por eso ahorita no podemos especular si usó el piloto adecuadamente los medios, lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo. ¿Por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corto. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, comentó el Almirante Morales en conferencia mañanera.


Este martes, Reforma publicó que una primera hipótesis, revelada por Wilson Aramboles, Jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York, indicó que el piloto perdió el control de la nave, junto con posibles fallas mecánicas.

“ El piloto que está asignado para navegar el barco fuera del agua fue quien perdió (el control). Hubo algunas fallas mecánicas que probablemente causaron que el barco golpeara”, informó Aramboles la noche del 17 de mayo, minutos después del accidente en la primera declaración de una autoridad que abordó las causas del siniestro.


En maniobras navales específicas, como las ocurridas en canales o zonas estrechas de difícil maniobra, las autoridades portuarias locales asignan a un piloto o un Práctico, quien se encarga de auxiliar al capitán del buque, ya sea a bordo de la nave o fuera de ella, en operaciones de entrada y salida en dichas zonas.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Secretario de Marina mencionó que el piloto de puerto posiblemente no tuvo gran margen de tiempo para reaccionar debido a la distancia entre muelle y puente, aunado a los factores atmosféricos que había en ese momento.

“ No podemos definirlos en este momento. Tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar, entonces no podemos decir. Hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, señaló.


El Almirante Morales aseguró que las autoridades estadounidenses serán las que determinarán las causas del percance y en 30 días se tendrá un primer informe preliminar.

“ La agencia de seguridad del transporte de los Estados Unidos, la Guardia costera, los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las razones.


“ Estamos en coordinación con las autoridades de los Estados Unidos. De acuerdo con la junta de seguridad del transporte de Estados Unidos, al menos necesitamos 30 días para tener una información preliminar”, agregó.

 

 

 

 

 

 

AFL

Publicación anterior ¿Ya los felicitaste? Internautas celebran el Día del Psicólogo con divertidos memes
Siguiente publicación Conductor se pasa alto y deja motociclista lesionado
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;