
Saltillo, Coahuila; 13 de enero.- Aunque la informalidad continúa creciendo en buena parte del país, el dinamismo industrial y de servicios que tiene lugar en la Región Sureste de Coahuila permitió la creación de más de 21 mil empleos registrados formalmente ante el IMSS.
De acuerdo con la información actualizada del Instituto Mexicano del Seguro Social, el año pasado se crearon más de 21 mil empleos registrados en la Región Sureste de Coahuila (21 mil 738), y más de 10 mil en la Laguna (10 mil 684), lo que fue un factor determinante para que, en el 2023, en Coahuila se generaran 31 mil 618 empleos asegurados, exhibiendo así un superávit prepandemia de 76 mil 114 trabajos asegurados.
A decir de Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (CEECS), estos resultados responden a “un gran dinamismo laboral” que tiene que ver con la vocación productiva de la zona, así como la relocalización de empresas.
Tal es el caso de Ramos Arizpe, donde para 2023 se crearon 11 mil 975 empleos registrados en el IMSS, para cerrar el año con 111 mil 915 trabajadores asegurados; por su parte, en Saltillo se generaron 7 mil 393 trabajos asegurados, para terminar el 2023 con 210 mil 242 asegurados; a su vez, en Arteaga se originaron 2 mil 264 plazas formales, para llegar a 18 mil 532; por su lado, en Parras y General Cepeda se crearon 67 y 39 respectivamente, cerrando el año con 5 mil 964 y mil 251 trabajadores asegurados, respectivamente.
VCF