
Por Carlos Rodríguez
Coahuila.- Los empresarios coahuilenses están preocupados por las reformas laborales de la jornada laboral acortada, así como de los próximos aumentos al salario mínimo que vengan, comentó Marcelo Lara presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, Capítulo Coahuila.
“Las reformas laborales que ya se incrementaron y las que pueden venir en puerta porque al final es un tema que le pega al empresario porque al final es un costo de mano de obra, entonces allí había preocupación y los capacitamos en esos temas”
El segundo tema importante para este 2024 es poder aprovechar el fenómeno de nearshoring, es decir la relocalización de empresas, para capitalizarlo de la mejor manera para el crecimiento de la economía de Coahuila y México.
“Cuál va a ser la condición del nearshoring, cual va a ser el impacto en las finanzas de las empresas, si estamos preparados para subirnos a ese tren, lo que ayuda es que tenemos un estado con buena gobernabilidad que al final el capital busca eso” comentó Marcelo Lara.
El IMEF tendrá un nuevo presidente a partir del 1 de enero, el Contador Sergio Hernández Lozano, pues el economista Marcelo Lara termina su gestión este día último de 2023.
jacl