
Para tramitar la credencial, se tiene hasta el 20 de febrero si es que desea participar en las elecciones.
Eagle Pass, Texas; 3 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la red consular mexicana en Estados Unidos, está exhortando a los ciudadanos mexicanos que viven en este país a que tramiten su credencial de elector para que tengan derecho a emitir su voto en las elecciones del 2024 que se llevarán a cabo en distintos estados de la república mexicana.
Sobre el tema, la Cónsul Vivian Juárez Mondragón, titular de la sede diplomática en Eagle Pass, informó que, para tal efecto, el ciudadano que compruebe su residencia en Estados Unidos puede acercarse a las oficinas consulares para tramitarla y posteriormente registrarse en el padrón electoral.
Solamente es necesario presentar el acta de nacimiento, una identificación oficial, ya sea pasaporte o licencia y comprobar su domicilio en este paños. Hay una fecha límite del 20 de febrero para poder obtener la credencial.
Posteriormente va a registrarse en votoextranjero.mx donde elegirá la modalidad como desea votar.
La Cónsul Juárez Mondragón dijo que ahora, la Secretaría de Relaciones Exteriores va a instalar casillas para captar votos en distintas ciudades de los Estados Unidos como Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Angeles, Brownsville, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoneix, Raleigh, San Bernardino, San Diego, San José, Santana, Seattle, Washington, Montreal en Canada así como en en Europa Madrid y Paris.
ACS