
Piedras Negras, Coahuila.- A ocho días del inicio de la campaña del Buen fin, cuando menos 50 empresas se han registrado en el programa por conducto de la Cámara Nacional de Comercio, no obstante con base en datos de 2022, se estima que cerca de 700 establecimientos entre comercios y prestadores de servicios, participen con algún tipo de beneficio para los consumidores, señaló Héctor Rodríguez López.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio reconoció que aunque ha sido poca la respuesta de comercios que se han acercado a la Cámara Nacional de Comercio a solicitar apoyo para registro, es posible que hayan más que lo hayan hecho de manera independiente sin requerir la intervención de la Cámara.
“Estamos en el proceso de revisar cuántos son, sin embargo a través de la Cámara traemos alrededor de 50 de los que tenemos información y otro tanto que participan en el Buen Fin, aunque no estén registrados”.
El presidente de la Canaco, destacó la participación de dependencias de gobierno, tanto municipales, estatales, federales, como Simas y Recaudación de Rentas del Estado, que ofrecerán distintos incentivos que son positivos para la ciudadanía.
Adicionalmente, reconoció la desinformación que surge en torno a la campaña, por lo que recomendó a las y los consumidores a exigir en los comercios el cumplimiento de las promociones en caso de que ofrezcan algún tipo de incentivo, además de resaltar la oportunidad de participar en el reparto de 500 millones de pesos del Sorteo Del Buen Fin, para consumidores y comercios participantes.
AAG