
Por FRANCISCO VARGAS M.
La coordinación operativa de la Plaza “Nuevo Progreso” de Guadalajara, de la empresa “Espectáculos Monterrey” (EMSA), dio a conocer de manera oficial, la reseña de los toros de las ganaderías de San Mateo, y San Marcos, ambas propiedad del arquitecto Ignacio García Villaseñor y de su hijo Marcos García Vivanco, materia prima de la Primera “Corrida de las Luces”, en honor a la Virgen de Zapopan y primera de la segunda parte del serial mayor de octubre, a realizarse mañana viernes 13 de octubre, en punto de las 20:30 horas, en la cual tomarán parte los matadores, el poblano Jerónimo, quien se despide de los ruedos, el mexiqueño José Mauricio y el aguascalentense Juan Pablo Sánchez.
Las características de los toros de San Mateo que se ubican e el rancho El Cuadrado, enclavado en el municipio jalisciense de Valle de Guadalupe, divisa color rosa y blanco y, de los astados de la dehesa de San Marcos, provenientes del mismo rancho, divisa color azul rey; son los siguientes:
Los toros de la ganadería de San Mateo, son el número 46, negro entrepelado bragado, bien puesto de encornadura, con 525 kilos; número 853, cárdeno oscuro y bragado, bien armado, con 515 kilos; y el
número capicúa 22, negro entrepelado, bragado, nevado caribello, bien puesto, con 495 kilos.
Por lo que toca a los toros de la ganadería de San Marcos, son el número 308, cárdeno oscuro bragado y caribello, zurdo de cornamenta, con 510 kilos; número 102, negro entrepelado bragado, bien puesto, con 485 kilos; y el número 90, negro entrepelado y bragado, bien armado de pitones, con 480 kilos.
Como reservas están reseñados dos toros de la ganadería de San Mateo, mismos que son:
El número 13, negro, bragado y tocado, con 500 kilos; y el toro número 24, cárdeno oscuro bragado nevado y caribello, delantero, con 465 kilos. El peso promedio es de 501 kilos.