
Saltillo, Coah.- De las 211 cámaras inteligentes con tecnología de reconocimiento facial y placas, adquiridas en 2022, aún quedan por colocar una treintena.
El comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, afirmó que no ha sido fácil determinar la ubicación de cada una de ellas; pues hay una planeación estratégica detrás de cada punto a cubrir.
Ha sido una tarea bien larga. Tratamos de ubicarlas en lugares que sean clave para nosotros, sustituyendo a algunas otras. En Saltillo, por parte del Municipio operamos 700, con las del Estado llegamos a las mil 400 cámaras”, sostuvo.
Lo que ya está operando al cien por ciento es la interconexión de Centro de Control y Comando (C2) del Municipio con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) del Estado; a fin de compartir información e imágenes en tiempo real.
Fernández Montañez aseguró que, por medio de la implementación de tecnología de punta, se ha logrado mejorar los resultados de la Policía de Saltillo; y no solo a la hora de responder a infracciones y delitos sino también para brindar auxilio a la población, resolver conflictos de tráfico, brindar apoyo a ciudadanos.
La gestión del alcalde José María Fraustro Siller invirtió 6.4 millones de pesos en 211 cámaras urbanas inteligentes, la cuales se han estado colocando en lugares estratégicos.
EJQE