
Piedras Negras, Coahuila; 17 de julio de 2023.- En un 30 por ciento se han incrementado las enfermedades gastrointestinales y deshidrataciones ante las temperaturas extremas que se registran en la región, informó Jesús Adolfo Calderón Hernández, director de la Unidad de Medicina Familiar número 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Precisó que tras iniciar la época con más altas temperaturas del año, se lleva a cabo un plan de prevención en cuestión de golpes de calor e insolación principalmente, ya que se incrementan enfermedades gastrointestinales con diarreas y que se tratan básicamente con hidratación.
Por lo tanto, detalló que en la entrada de la Unidad de Medicina Familiar se tiene un módulo donde se reparte el suero vida oral, así como información importante sobre métodos de protección, como el no exponer a niños y niñas, así como personas adultas mayores a los rayos del sol en horarios de mayor intensidad.
Es por eso, que si personas adultas mayores tienen que acudir a la unidad médica por su tratamiento, indicó que es recomendable que manden a sus familiares, al considerar las distancias y tiempo de llegada.
AFPR