
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo, que en México ya no se padece de un ‘narcoestado’, como afirmó, se sufrió en el pasado.
AMLO hizo referencia a la situación de derechos humanos en el país, destacando que su Gobierno ha tomado medidas para evitar la represión hacia el pueblo y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.
El Mandatario federal afirmó que en la actualidad no se ordenan masacres ni se practican torturas, a diferencia de lo que sucedía durante los Gobiernos neoliberales y neoporfiristas.
El Presidente López Obrador también mencionó que se han implementado acciones para combatir el narcotráfico y eliminar cualquier forma de complicidad entre el crimen organizado y las instituciones estatales.
Minutos antes en su mensaje, el tabasqueño aseguró que su Gobierno avanza en la erradicación de la violencia.
“No se han creado impuestos nuevos y algo que es muy valioso: hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia, lo vamos a lograr entre todos, me canso ganso”, dijo en la Plancha del Zócalo, en el festejo por el quinto aniversario de su victoria electoral.
Sus declaraciones se dan el mismo día en el que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que junio se convirtió en el mes más violento de este año tras acumular 2 mil 303 homicidios dolosos.
El índice de asesinatos aumentó un 8 por ciento en comparación con los registrados de enero a mayo de este 2023, donde se reportó un promedio mensual de 2 mil 119 casos.
A pesar de que la crisis de inseguridad ha sido uno de los temas más cuestionados en el sexenio del Presidente López Obrador, él ha señalado que mantendrá su estrategia de seguridad al reafirmar que “vamos bien” y achacar la violencia a los Gobiernos de los ex Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
AFPR