
Zapotlán El Grande es âvíctimaâ de una copiosa lluvia de residuos del cráter.
Por Agencias
Ciudad de México.- Debido a la intensa explosión que emitió el Volcán de Fuego de Colima durante la madrugada de este miércoles 18 de enero de 2017, se registra una copiosa caída de ceniza en el municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco; el personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos realizan recorridos en las comunidades aledaí±as al cráter.
Autoridades locales exhortaron a la población a tomar sus debidas precauciones, además de permanecer atentos a la información oficial emitida por Protección Civil en materia de la actividad del coloso, ubicado en los límites de Jalisco y Colima: â#Importante la explosión del #VolcánColima generó caída de ceniza en Zapotlán El Grandeâ: @PCJalisco.
âZapotlán el Grande es un municipio pequeí±o, con poco más de quinientos kilómetros cuadrados de superficie, situado al sur de Jalisco. Su agradable clima lo debe a elementos naturales que embellecen sus alrededores: el parque nacional nevado de Colima, hacia el poniente, y el espejo de aguas dulces, hogar de flora y fauna, hacia el norteâ.
A través de diversas infografías, Protección Civil sugiere cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta con agua pura, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, tapar cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, así como barrer la ceniza y evitar tirarla al drenaje.
âEl nombre de Zapotlán es palabra de origen náhuatl que significa «lugar de frutos dulces y redondos», como chirimoyas, guayabas, tejocotes o zapotes, que abundan en la zona. La cabecera de este municipio es Ciudad Guzmán, localizada en valle de Zapotlán, fundada en la primera mitad del siglo XVIâ.
https://twitter.com/PCJalisco/status/821722036947087360?ref_src=twsrc%5EtfwCon información de Excélsior.