
Por: Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Golpeteo, provocaciones y acusaciones de todo tipo entre los cuatro candidatos a la Gubernatura, destacaron durante el debate organizado por el Instituto Electoral de Coahuila, realizado ayer en Torreón.
Los debates políticos son una herramienta democrática para la exposición de propuestas viables, pero este primer encuentro entre los candidatos a Gobernador se convirtió en un campo de batalla.
Corrupción y la megadeuda de Coahuila, fueron dos de los temas que destacaron en el debate de los aspirantes rumbo a las elecciones del 4 de junio.
La falta de soluciones llevó a Ricardo Mejía y Armando Guadiana a dejarse llevar por la seducción de las descalificaciones y los ataques, no solamente contra sus adversarios sino contra sus familias.
Guadiana recurrió a los descalificativos cada que tuvo oportunidad llamando “traidor” a Mejía; “palero” a Lenin Pérez y el “Nuevo Peña Nieto o Peña Nieto de los Moreira” a Manolo Jiménez.
Ricardo Mejía reviró y acusó que “Guadiana es producto de la imposición y la corrupción; incluso fue detenido por fraude en el 94 y recluido en Topo Chico”.
La organización del Instituto Electoral de Coahuila estuvo marcada porque en dos ocasiones el encuentro se salió de control, a tal grado que tuvo que ser interrumpido debido a los gritos, porras y desorden desatado entre el público.
Un grupo de analistas convocados por Zócalo coincidió en que el rival a vencer en el debate lo fue Manolo Jiménez, quien evitó caer en las provocaciones, mientras que para los demás era la oportunidad de atacarlo y darse a conocer entre el electorado.
“Es increíble que estén enfrascados en grillas y mentiras”, dijo en su momento Manolo Jiménez, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, haciendo referencia a los candidatos que se dicen ser de la 4T, aunque finalmente se contuvo, y declaró: “Por eso, a partir de este momento, por cada mentira o ataque, yo solamente voy a decir propuestas”, aunque acusó a los abanderados de la izquierda de pretender convertir a Coahuila en un Zacatecas o en otro Tamaulipas, donde aflora la violencia e inseguridad.
Mejía le reviró y lo señaló de haber formado parte de la Legislatura loca que legitimó la megadeuda.
Jiménez fue blanco de ataques durante todo el debate. “Me llama la atención que otros candidatos aquí presentes, simplemente hayan atacado y no haya presentado soluciones importantes para darle vialidad financiera al estado”.
Lenin Pérez, candidato de la Alianza UDC-PVEM, tampoco quedó atrás y señaló que “Guadiana fracturó a la izquierda, por su necedad y falta de voluntad. Lo mismo Ricardo Mejía, porque se aferró a una posibilidad que no le tocaba, y no construía consensos”.
Cada que pudo, Mejía atacó a Guadiana, y le acusó una y otra vez de pretender quedase con el agua de ejidatarios del Chiflón, donde tiene un litigio agrario para despojarlos. “Eso no es la 4T, la 4T no es despojar a los ejidatarios, explotar mineros, defraudar a los bancos, eso no es la 4T Guadiana”.
Los candidatos tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas en los temas de “Finanzas, Rendición de Cuentas y Transparencia”, “Agua y Desarrollo Sustentable” y “Educación, Niñez y Juventud”.
Los periodistas Javier Solórzano y Sandra Romandía fueron los moderadores de este debate realizado en el Teatro Nazas, con la asistencia de centenares de invitados especiales, principalmente de la Iniciativa Privada, instituciones académicas y de partidos políticos.
Herramienta
El mejor momento del debate
“Fue cuando formularon las preguntas de la sociedad; fue esclarecedor respecto a su nivel de conocimiento y compromiso”, Ricardo Torres, analista político.
“El segmento de finanzas fue lo mejor porque permitió que se argumentara sobre señalamientos del pasado”, Gustavo A. Espinosa Padrón, exconsejero del IEC.
El peor momento del debate
“Cuando abordaron el tema de la transparencia y rendición de cuentas, porque hubo descalificaciones personales entre los participantes”, José Moreno Reyna, abogado
“El comentario de Armando Guadiana sobre su sombrero”, Paola Praga, periodista
Con información de: JESÚS CASTRO y ROSALÍO GONZÁLEZ